economia

Empresarios proponen que aumento a la cuota patronal sea escalonado

Insisten en que el sistema de cuentas individuales es la solución para la CSS.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La discusión del proyecto en la Asamblea Nacional iniciará el próximo jueves 14 de noviembre. Foto: Archivo

Aunque reconocen que el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) contempla las propuestas más viables presentadas en las mesas de conversaciones, los empresarios no están totalmente de acuerdo con el aumento de la cuota obrero - patronal.

Versión impresa

Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), manifestó que pese a no estar de acuerdo con el alza, entiende que todos los ciudadanos deben aportar a la problemática, sin embargo, dicho aumento tendrá un impacto significativo para las empresas, sobre todo, durante el primer año.

Los empresarios proponen que las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la CSS realicen las corridas necesarias para evaluar la posibilidad de que este aumento sea progresivo.

“Estamos dispuestos a sentarnos a evaluar, siempre y cuando, podamos ver las propuestas y entender la razón, por la cual, nos están solicitando este aumento”, afirmó Arias.

El presidente de la CCIAP destacó que, en general, el proyecto de reformas a la CSS es “positivo”, no obstante, hay aspectos que se pueden mejorar, por ello, presentarán ante el Legislativo sus propuestas.

Los empresarios afirman que seguirán insistiendo en la implementación de cuentas individuales no solo por considerar que es la solución a la CSS sino porque es lo que prefieren los jóvenes.

Mencionan que en encuestas informales realizadas a este sector de la población, estos han manifestado su inclinación por el sistema individual.

“Entendamos esta Caja de Seguro Social estamos tratando de salvarla para las futuras generaciones no para las generaciones presentes”, indicó Arias en Telemetro Reporta.

El representante de la CCIAP señaló que aún no entienden el nuevo sistema de cuentas presentado por el Ejecutivo, por ello, durante su participación en el primer debate de reformas convocado por la Asamblea Nacional, expondrán sus recomendaciones.

La primera discusión de este anteproyecto de ley está programado para el próximo jueves 14 de noviembre y podrán participar todos los ciudadanos y organizaciones que desde este martes hasta el miércoles 13 de noviembre se inscriban en el listado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook