Skip to main content
Trending
Septiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil
Trending
Septiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / 'Peor que nunca': Israel desoye a EE.UU. y apenas mejora la entrada de ayuda en Gaza

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda Humanitaria / Estados Unidos / Franja de Gaza / Israel / Palestina

Israel

'Peor que nunca': Israel desoye a EE.UU. y apenas mejora la entrada de ayuda en Gaza

Actualizado 2024/11/12 08:00:04
  • Jerusalén / EFE / @panamaamerica

De un total de 19 medidas demandadas por EE.UU. Israel ha incumplido 15 y solo ha respondido parcialmente a cuatro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un camión de ayuda humanitaria para Gaza en el punto fronterizo de Kerem Shalom. Foto: EFE

Un camión de ayuda humanitaria para Gaza en el punto fronterizo de Kerem Shalom. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Extranjeros agudizan hacinamiento en las cárceles panameñas

  • 2

    Adicciones afectan a grupos de todas las edades

  • 3

    Existe innovación pero debe crecer su fomento en las empresas panameñas

Cuando se cumple hoy el ultimátum de 30 días dado por EE.UU. para que Israel mejore la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, ocho organizaciones humanitarias afirmaron este martes que la situación en el enclave está "peor que nunca".

"Israel no ha cumplido con las demandas de su aliado, con un enorme coste humano para los civiles palestinos en Gaza", aseguran en un informe conjunto las organizaciones Anera, Care, MedGlobal, Mercy Corps, el Consejo Noruego de Refugiados (NRC), Oxfam, Refugees International y Save the Children.

El pasado 13 de octubre, en una carta, el secretario de Estado, Antony Blinken, y el de Defensa, Lloyd Austin, instaron a Israel a permitir la entrada de 350 camiones diarios en Gaza; abrir un quinto cruce de acceso, permitir que los desplazados en tiendas vayan de la costa de Mawasi al interior antes del invierno; y garantizar el acceso de los grupos de ayuda a la asediada zona norte.

También pidieron a Israel que suspenda las dos leyes que restringen las operaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), la principal entidad humanitaria que opera en el enclave para casi dos millones de gazatíes.

De no hacerlo, el Gobierno estadounidense advirtió que podría verse obligado a reducir su apoyo militar a Israel, imprescindible para la continuación de la guerra. Austin fue contundente en su primera llamada al nuevo ministro israelí de Defensa, Israel Katz, el pasado viernes y le exigió "pruebas creíbles".

El gabinete de seguridad israelí se reunió anoche y aprobó una serie de medidas para mejorar la situación humanitaria en Gaza, según medios hebreos, aunque no especificaron cuáles.

De un total de 19 medidas demandadas por EE.UU. Israel ha incumplido 15 y solo ha respondido parcialmente a cuatro, según el informe conjunto publicado este martes por las ocho ONGs.

Según estas organizaciones, Israel no sólo no cumplió con los criterios de Estados Unidos sino que tomó medidas que "empeoraron dramáticamente" la situación, en particular en el norte de Gaza.

Alrededor de 1,500 camiones han entrado en Gaza desde octubre, según cifras de la ONU, muy lejos de esos 350 diarios que demandó EE.UU y de los quinientos que accedían cada día antes de la guerra.

El Cogat -organismo militar que gestiona los asuntos civiles en los territorios ocupados- anunció este martes una entrega “táctica” de alimentos y agua a Beit Hanoun, una de las urbes asediadas en el cercado norte, que se suman a los once camiones con comida y medicinas que habrían entrado al campo de refugiados de Yabalia la semana pasada.

Israel asegura que, desde octubre, han entrado al norte de la Franja 741 camiones de ayuda -muchos camiones que el Cogat contabiliza no pueden ser distribuidos por falta de garantías de seguridad-, 50,000 litros de combustible y 180 bolsas de sangre; aunque la cifra difiere de la de las agencias humanitarias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Apertura de nuevo cruce en el sur

Además, Israel confirmó hoy la apertura del cruce de Kisufim, en el sur a unos 35 kilómetros del norte del enclave, como "parte del esfuerzo y compromiso para aumentar el volumen y las rutas de ayuda a la Franja", con la entrega de suministros médicos, alimentos y agua en el centro y sur.

Según fuentes locales, diez furgones fueron saqueados en la ciudad de Gaza antes de alcanzar Beit Hanoun, donde solo llegaron tres camiones con comida enlatada, harina y agua, insuficientes para una población de unas 7,500 personas.

“Apenas llega ayuda a Gaza. La poca que lo logra suele ser saqueada, ya que la potencia ocupante (Israel) ha aniquilado a la Policía palestina y se niega a proteger o a proporcionar rutas de acceso seguras a lugares donde las organizaciones humanitarias podrían distribuir ayuda a una población hambrienta”, denunció hoy el secretario general del NRC, Jan Egeland.

El acceso a los trabajadores humanitarios al norte de Gaza sigue restringido, después de que Israel diera inicio a una cruenta reofensiva a principios de octubre en la que ya han muerto más de 1,800 personas, según datos de Hamás, mientras que al menos 75,000 gazatíes siguen allí, dice la ONU, pese a las órdenes de evacuación.

"Los claros y transparentes fracasos a la hora de cumplir con los propios estándares de los Estados Unidos deben desembocar ahora en una acción mayor, o corremos el riesgo de empujar a millones de personas a un sufrimiento y una muerte evitables", lamenta en el informe la directora ejecutiva de Mercy Corps, Tjada D’Oyen McKenna. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los estudiantes reiteraron que los rectores no pueden “enquistarse” en sus posiciones.  Foto: Cortesía

Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Autoridades argentinas y panameñas firman convenio de cooperación. Foto: Cortesía

Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".