Skip to main content
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios rechazan bajar tiempo de estadía a turistas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresarios rechazan bajar tiempo de estadía a turistas

Actualizado 2017/01/09 01:16:04
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

En desacuerdo. Así se mostraron algunos miembros del sector turístico panameño, ante la propuesta de reducir el...

Empresarios temen que por está situación se pueda ver afectada aún más la actividad turística panameña. /Foto Víctor Arosemena

Empresarios temen que por está situación se pueda ver afectada aún más la actividad turística panameña. /Foto Víctor Arosemena

En desacuerdo. Así se mostraron algunos miembros del sector turístico panameño, ante la propuesta de reducir el tiempo de permanencia de los turistas en el país.

Frente a los problemas migratorios que enfrenta Panamá, por la llegada de miles de turistas, sobretodo colombianos y venezolanos, el diputado Elías Castillo, señaló que presentará ante el pleno de la Asamblea Nacional, un anteproyecto de ley para cambiar el término de la estadía de los turistas en el territorio nacional.

La propuesta de Castillo consiste en que los viajeros, solo puedan estar en suelo panameño por un período de 30 días, con la posibilidad de extenderlo hasta 60 días más y no por 6 meses como actualmente se encuentra por ley.

Frente a esto, Ursula Kiener, empresaria del sector y miembro de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá manifestó a Panamá América estar en desacuerdo con esta reducción, ya que como país nos resta competitividad y afecta a la actividad turística panameña.

La empresaria añadió que mucho de los turistas que ingresan al país, se quedan más de un mes, sobretodo los provenientes de Europa y de los Estados Unidos (EE.UU), muchos de ellos mochileros.

"Los mochileros que son unos tremendos turistas y que te viajan durante toda la temporada baja, se quedan en el país por más de este tiempo que propone modificar el diputado Castillo, lo que afectaría su llegada al país" manifestó la empresaria.

Kiener indicó que por ejemplo el tiempo promedio de un turista en Costa Rica es de 21 días y este país han implementado lo que es el alquiler de casa y apartamentos en playas y campos para que los turistas puedan quedarse por mucho más tiempo, algo que sería bueno implementarlo en Panamá.

'

ATP invierte más de $7 millones en proyectos de infraestructura

Más de 7 millones de dólares en licitaciones invirtió la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) durante el 2016 en proyectos para el interior del país. 

De algunos de estos se inició la construcción desde el año pasado, como la remodelación del edificio de Frontera de Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí, por un monto de 650 mil dólares y que se prevé esté lista en febrero de este año, con el fin de brindar una mejor atención y comodidad a los visitantes que ingresan al país, según informó el Departamento de Gestión de Proyectos.

La entidad informó que en los próximos meses empezará la construcción del proyecto de mejoras turísticas en isla Taboga, el cual contempla restauración del muelle, remodelación completa del parque principal y el malecón frente al mar en Playa Honda, así como la construcción de accesos a playa La Restinga y la construcción de baños y quioscos.

La inversión de este proyecto es de 1 millón 650 mil dólares y se busca posicionar el lugar como un producto turístico.

En cuanto ha si esto afectaría o no a los hoteleros, Kiener resaltó que estos deben entender que se trata de otro mercado, ya que un turista que viene al país y se quiere quedar por más de tres semana, no quiere estar encerrado en un hotel, sino que busca es disfrutar de la naturaleza que ofrece el país.

Migración debe trabajar

Kiener añadió que si las autoridades panameñas quiere ver el tema migratorio, son dos o tres nacionalidades las que están causando este problema y una de ellas es Colombia, la cual después de Estados Unidos (EE.UU), es el segundo mayor productor de turismo en suelo panameño.

Resaltó que el Servicio Nacional de Migración deben empezar a realizar su trabajo y ver como ejemplo a EE.UU, país el cual le da un turista 6 meses para estar dentro de su territorio y si este se sobrepasa inmediatamente lo deporta, algo que según ella en Panamá no se está realizando

Por su parte, Armando Rodríguez, expresidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá (Hoppan), destacó que si es cierto que hay un problema migratorio en Panamá al cual hay que buscarle una solución inmediata.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, coincide con Kiener en que migración debe hacer su trabajo y poner mayores controles, pero no bajar el tiempo de que un turista pueda estar en el territorio nacional.

Destacó que es positivo que los diputados busquen ponerle control al tema migratorio panameño, sin embargo ellos deben entender que si lo hacen de forma radical como buscan hacerlo, esto puede afectar la actividad turística del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Una mujer es atendida en una clínica oftalmológica este martes, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".