Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas chinas disputan terrenos de Isla Margarita

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresas chinas disputan terrenos de Isla Margarita

Publicado 2001/10/16 23:00:00
  • Washington
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un proyecto que apenas está en trámites, ya enfrenta problemas legales, debajo de los cuales hay también confrontaciones ideológicas. Se trata del proyecto para el desarrollo de un centro turístico y un puerto de cruceros en Isla Margarita por parte de la empresa Goldking Invesment, que promete una inversión de 250 millones de dólares. Esta empresa tiene respaldo financiero de Taiwán.
Actualmente los terrenos donde se desarrollará el proyecto llamado Caribbean Key, se encuentran secuestrados por la empresa Nam Kwong Group, que reclama el pago de una hipoteca por 62 millones de dólares. La compañía tiene inversionistas vinculados a China Continental. Ambas partes dice tener la razón, y han interpuesto los recursos correspondientes ante un juzgado, sustentando sus posiciones.
De acuerdo con Jorge Hernán Rubio, representante legal , el problema tiene sus raíces en 1990, cuando la empresa Nam Kwong Group, una empresa dedicada al financiamiento de proyectos, le prestó 30 millones a un grupo de empresarios chinos para comprar los terrenos en Isla Margarita,a donde pretendían instalar dos plantas procesadoras. Rubio aseguró que en la transacción financiera se fijó una hipoteca sobre los terrenos a favor de Nam Kwong Group.
Más adelante, la empresa que iba a desarrollar el proyecto en Isla Margarita se declaró en quiebra y de forma ilegal comenzó a vender los terrenos, sin respetar la hipoteca, señaló Rubio. Manifestó que la empresa consiguió documentos supuestamente falsificados, donde se autorizaba la venta de terrenos y se declaraba cancelada la hipoteca.
Rubio indicó que se han presentado cuatro recursos en contra del proyecto del puerto de cruceros en Isla Margarita, entre ellos por el delito de usurpación de tierras, falsedad documental, estafa y una ampliación de la querella, porque se han encontrado otras personas involucradas. Por su parte, el presidente de Goldkin Invesment, Antonio Domínguez defendió a la empresa de capital taiwanés, afirmando que ellos cuentan con toda la documentación auténtica que los hace dueños de los terrenos, adquiridos por 68 millones de dólares.
Señaló que Goldkin Invesment ha interpuesto una contrademanda al secuestro levantado por Nam Kwong Group. "Todo se resolverá en los tribunales y estamos seguros que será a favor de nosotros", comentó el presidente del consorcio, que también es arnulfista conocido y asesor de la Presidencia de la República.
Indicó que este secuestro podría demorar el desarrollo del proyecto, que sólo está pendiente de la aprobación del puerto de cruceros por parte de la Autoridad Marítima de Panamá. Domínguez señaló que, después que termine este proceso judicial, se determinarán los daños causados por el secuestro y se procederá legalmente contra Nam Kwong Group. Manifestó que actualmente hay 80 inversionistas interesados en el proyecto de Isla Margarita. Pero este secuestro podría ocasionar que muchos de ellos pierdan el interés, agregó Domínguez.
El proyecto de Isla Margarita contempla un hotel, resort & marina, un centro de convenciones, una marina internacional, un puerto de cruceros, un parque acuático y un centro de interpretación e investigación del patrimonio natural.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".