economia

Empresas chinas disputan terrenos de Isla Margarita

Washington - Publicado:
Un proyecto que apenas está en trámites, ya enfrenta problemas legales, debajo de los cuales hay también confrontaciones ideológicas.

Se trata del proyecto para el desarrollo de un centro turístico y un puerto de cruceros en Isla Margarita por parte de la empresa Goldking Invesment, que promete una inversión de 250 millones de dólares.

Esta empresa tiene respaldo financiero de Taiwán.

Actualmente los terrenos donde se desarrollará el proyecto llamado Caribbean Key, se encuentran secuestrados por la empresa Nam Kwong Group, que reclama el pago de una hipoteca por 62 millones de dólares.

La compañía tiene inversionistas vinculados a China Continental.

Ambas partes dice tener la razón, y han interpuesto los recursos correspondientes ante un juzgado, sustentando sus posiciones.

De acuerdo con Jorge Hernán Rubio, representante legal , el problema tiene sus raíces en 1990, cuando la empresa Nam Kwong Group, una empresa dedicada al financiamiento de proyectos, le prestó 30 millones a un grupo de empresarios chinos para comprar los terrenos en Isla Margarita,a donde pretendían instalar dos plantas procesadoras.

Rubio aseguró que en la transacción financiera se fijó una hipoteca sobre los terrenos a favor de Nam Kwong Group.

Más adelante, la empresa que iba a desarrollar el proyecto en Isla Margarita se declaró en quiebra y de forma ilegal comenzó a vender los terrenos, sin respetar la hipoteca, señaló Rubio.

Manifestó que la empresa consiguió documentos supuestamente falsificados, donde se autorizaba la venta de terrenos y se declaraba cancelada la hipoteca.

Rubio indicó que se han presentado cuatro recursos en contra del proyecto del puerto de cruceros en Isla Margarita, entre ellos por el delito de usurpación de tierras, falsedad documental, estafa y una ampliación de la querella, porque se han encontrado otras personas involucradas.

Por su parte, el presidente de Goldkin Invesment, Antonio Domínguez defendió a la empresa de capital taiwanés, afirmando que ellos cuentan con toda la documentación auténtica que los hace dueños de los terrenos, adquiridos por 68 millones de dólares.

Señaló que Goldkin Invesment ha interpuesto una contrademanda al secuestro levantado por Nam Kwong Group.

"Todo se resolverá en los tribunales y estamos seguros que será a favor de nosotros", comentó el presidente del consorcio, que también es arnulfista conocido y asesor de la Presidencia de la República.

Indicó que este secuestro podría demorar el desarrollo del proyecto, que sólo está pendiente de la aprobación del puerto de cruceros por parte de la Autoridad Marítima de Panamá.

Domínguez señaló que, después que termine este proceso judicial, se determinarán los daños causados por el secuestro y se procederá legalmente contra Nam Kwong Group.

Manifestó que actualmente hay 80 inversionistas interesados en el proyecto de Isla Margarita.

Pero este secuestro podría ocasionar que muchos de ellos pierdan el interés, agregó Domínguez.

El proyecto de Isla Margarita contempla un hotel, resort & marina, un centro de convenciones, una marina internacional, un puerto de cruceros, un parque acuático y un centro de interpretación e investigación del patrimonio natural.

Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook