Skip to main content
Trending
Panamá define su equipo Sub.30 para el Mundial Chile 2025Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesIncautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá
Trending
Panamá define su equipo Sub.30 para el Mundial Chile 2025Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesIncautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas con escándalos podrían ganar licitación para extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Metro de Panamá / Villa Zaita

Empresas con escándalos podrían ganar licitación para extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta

Publicado 2019/05/23 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos en temas de construcción indican que la Ley de Contrataciones Públicas no les impide a estas empresas participar en actos públicos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Metro de Panamá recibe propuestas para la extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaita

  • 2

    Sin adjudicar la extensión del metro a Villa Zaíta

  • 3

    Licitación para extensión de Línea 1 del Metro hasta Villa Zaíta se hará el próximo año

El consorcio Acciona, que compite en la licitación por mejor valor para el diseño, construcción de obras civiles para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá hasta Villa Zaíta, podría salir favorecido, a pesar de que notas internacionales advierten que ha estado involucrado en escándalos de corrupción.

Acciona junto con Power China conforman el consorcio ACPC Línea 1.

Las constructoras españolas Acciona Construcción S.A. y OHL son investigadas por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) de España que abrió un expediente sancionador por presuntamente amañar su participación en licitaciones públicas.

En noviembre de 2018, el grupo Acciona aceptó pagar 60 millones de euros al Gobierno de Aragón para zanjar su responsabilidad civil subsidiaria en el escándalo del llamado caso Plaza, según aseguró en su momento a El Mundo fuentes implicadas en la negociación.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos aprueba compraventa de Banvivienda

En general, las empresas que participan en la  licitación para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá a Villa Zaíta han sido señaladas en escándalos de corrupción, problemas económicos, políticos y otros.

El Metro de Panamá informó que mañana viernes se dará la apertura de los sobres de las propuestas económicas.'

33


meses le tomará a la empresa ganadora entregar la obra terminada.

10


mil pasajeros es la cantidad que albergará la estación de Villa Zaíta en hora pico.

La licitación es para los servicios de ingeniería de diseño, construcción de las obras civiles, instalaciones auxiliares de línea y estaciones e interfases con sistema integral ferroviario para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá hasta Villa Zaíta.

La apertura de sobres de propuestas económicas se da, luego de que el pasado 15 de febrero cinco consorcios entregaran sus propuestas técnicas y económicas para construir esta extensión de 2.2 kilómetros, segunda que se realizaría a la primera línea del metro.

Consorcio ACPC Línea 1 (Acciona-Power China), Consorcio Línea Panamá Norte (OHL-Mota Engil), Consorcio Villa Zaíta (China Harbour-China Communication), Consorcio Villa Zaíta (Norberto Odebrecht- FCC Construcción-Operadora Cicsa) y la empresa China Civil Engineering Construction Corporation.

En este acto se dará a conocer el puntaje técnico obtenido por cada propuesta y, a su vez, el comité de verificación de precio revelará el puntaje de la respectiva propuesta económica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ganador de la licitación será el proponente con mayor puntaje (suma de puntaje técnico y económico). El consorcio que resulte ganador tendrá un plazo de 33 meses para la ejecución de la obra.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio estima que Panamá crecerá 4.5% este 2019

La extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta tiene como objetivo atender, de manera eficiente, la demanda que se genera hacia las afueras del área de San Isidro, por lo que dentro de este proyecto se contempló una estación terminal en el extremo Norte de la línea con una capacidad mayor de 10 mil pasajeros en hora pico.

Además, se construirá un intercambiador de buses con capacidad para atender a más de 8,000 pasajeros en hora pico y un estacionamiento vehicular para unas 800 unidades.

El expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Gustavo Bernal, indicó que en Panamá no se tiene impedimentos para participar en licitaciones, ya que en la Ley 22 de Contrataciones Públicas eliminaron en la última modificación el artículo que exigía este aspecto.

Para el economista Juan Jované, la comisión evaluadora juega un papel importante en elegir a la empresa que se gane el proyecto.

"Es muy importante que se investigue a las empresas que están participando en el proyecto, que tengan un soporte económico, pero que a la vez lo demuestren para que la obra no esté en peligro", señaló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Panamá define su equipo Sub.30 para el Mundial Chile 2025

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Por el momento no hay personas detenidas por este caso de tráfico internacional de drogas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se estima que desaparecerán 97 millones de empleos debido a los avances de la ciencia y la tecnología. Foto: Archivo

Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".