Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas en Centroamérica reportan pérdidas por $2 mil millones durante la pandemia

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19

Coronavirus en Panamá

Empresas en Centroamérica reportan pérdidas por $2 mil millones durante la pandemia

Actualizado 2020/07/21 10:16:18
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Las empresas que han tenido que despedir lo han hecho en promedio a un 27% de su personal, mientras que un 42% han tomado la decisión de suspender contratos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gabinete aprueba medidas de alivio fiscal para las Mipymes

  • 2

    Superintendencia de Bancos: Hay que trazar una estrategia de desarrollo a largo plazo para las Mipymes

  • 3

    Caja de Ahorros aprueba financiamiento de $150 millones para las Mipymes

La crisis del coronavirus ha impactado a las empresas ubicadas en Centroamérica, que han tenido que tomar medidas drásticas como despedir y suspender a sus trabajadores debido a la falta de liquidez y la pérdida de más de 2 mil millones de dólares, así lo reveló una encuesta de la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (Fecamco).

Las empresas que han tenido que despedir lo han hecho en promedio a un 27% de su personal, mientras que un 42% han tomado la decisión de suspender contratos.

El 60% de las empresas están operando parcialmente y de estas el 50% lo hace por debajo del 40% de sus capacidades.

El mismo impacto reflejó las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) afectando directamente la competitividad de la región. Un 85% de este grupo indicó que sus ventas han disminuido y un porcentaje considerable de encuestados indicó que esta caída en sus ventas es en más de un 75%.

La encuenta de Fecamco detalla además que para poder hacerle frente a la situación, las empresas han tenido que realizar algunos ajustes. El 77% de las empresas han reducido la jornada laboral a más de 26 mil empleados a quienes su jornada se les ha reducido en promedio 32 horas a la semana, trabajando únicamente en promedio unas 16 horas a la semana impactando enormemente en la productividad y en los salarios.

De continuar la situación en los próximos meses las empresas manifestaron que estarán reduciendo su fuerza laboral en un 30%.

Para el 65% de los encuestados las medidas aplicadas por los países no les han beneficiado. "Aquí es donde cobra relevancia el manejo adecuado de la información y cómo comunicarla a los ciudadanos, ya que el manejo de la crisis ha dejado en evidencia la falta de coordinación entre las instituciones, existe incertidumbre tanto en la aplicación de las medidas como en el inicio de operaciones, se han incrementado los costos logísticos para movilizar al personal debido a las prohibiciones del transporte público", señala la encuesta.

Las empresas a pesar de todo han buscado adaptarse en poco tiempo a las necesidades actuales del mercado de tal manera que se han visto obligados a: implementar nuevas estrategias de ventas, cambiar el tipo de producto/servicio ofrecido, cambiar de producción, conseguir nuevos proveedores. Todo esto con el objetivo de hacerle frente a la situación buscando evitar cierre de empresas o afectar la estabilidad laboral de sus empleados.

Las empresas siguen teniendo grandes problemas de liquidez y el 44% manifestó que solicitaran crédito para hacer frente a sus compromisos financieros.

VEA TAMBIÉN: Covid-19 llevó a la quiebra al 20 por ciento de los restaurantes en Panamá

Según el sondeo, se estima que de existir una reapertura inmediata, equilibrada y responsable, el 47% de las empresas necesitarán de diez meses a más de un año para lograr la facturación que se tenía antes de la crisis.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Alrededor de tres mil empresas, entre el 85%-92% de las mismas manifestaron disminución de ventas, y otros impactos que van desde falta de liquidez, problemas para adquirir bienes e insumos y fuertes reducciones y suspensiones de personal.

La situación que se registra en Centroamérica ha dejado pérdida en más de 2 mil millones de dólares y solo en la Mipymes son más de 917 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".