economia

Empresas locales esperan tener mayor oportunidad para participar en licitaciones públicas

De acuerdo con miembros del sector, las comisiones evaluadoras de los actos públicos deben estar compuestas por expertos.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La construcción es una de las actividades que mayor cantidad de empleos genera en el país y ha estado atravesando una crisis. Archivo

La propuesta de reformar la Ley de Contrataciones Públicas, por parte del nuevo Gobierno, ha sido bien recibida por el sector de la construcción, ya que terminará con la falta de transparencia en algunos actos públicos.

Versión impresa

El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Héctor Ortega, señaló que no conocen el borrador final del proyecto, pero el gremio presentó algunas consideraciones en su momento.

Indicó, por ejemplo, que plantearon el tema de la subjetividad y exclusión de las empresas panameñas de algunos proyectos.

"Presentamos algunas propuestas, como por ejemplo, ponderar a las empresas panameñas en obras de cierto costo. Consideramos que es importante que obras de mediano tamaño puedan ponderar empresas panameñas y que en el caso de megaobras, consideren subcontratar empresas panameñas locales para que exista esa transferencia de tecnología", destacó Ortega.

VEA TAMBIÉN:Control de Precios será eliminado de manera gradual

El presidente de la Capac destacó que les preocupa el tema de las licitaciones sin el presupuesto asignado que garantice el desarrollo de la obra .

Explicó que por ejemplo si la obra es a dos años, el presupuesto debe ser repartido de acuerdo a un cronograma del contrato y que después no adeuden al contratista.

El tema de las comisiones evaluadoras también fue una de las recomendaciones dadas, que esperan se haya incluido en el proyecto.

"Recomendamos que en las comisiones evaluadoras participen técnicos idóneos y miembros del sector privado, ya que en algunos proyectos medianos o pequeños, los comisionados son todos miembros de la institución", dijo.

En algunas licitaciones realizadas en los últimos meses se han dado quejas contra las determinaciones de las comisiones evaluadoras, lo que ha motivado que empresas participantes pongan sus reclamaciones ante la Dirección de Contrataciones Públicas.

"Consideramos que es importante que esta ley sea lo más transparente posible, mientras exista transparencia y mayor competencia, creemos que se van a interesar empresas en participar en actos públicos, sobre todo, empresas locales y de algunas nacionalidades que no entran a Panamá", señaló.

Mientras que Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que esta ley tiene temas que hay que mirar como las licitaciones abreviadas o contrataciones directas que pueden ser utilizadas para favorecer una u otra empresa, sin pasar por muchos filtros o niveles de competencia y al cercenar la libre competencia se afecta a algunas empresas.

El ministro consejero para la Facilitación de la Inversión Extranjera, José Alejandro Rojas, indicó que esta modificación retrotrae lo que ha pasado en los últimos años, que se empeoró la normativa con cada modificación que se aplicó.

Lo que van a proponer contendrá puntos de modernización que van a ser un estándar en la región de transparencia, además dijo que se está trabajando en la obtención de un refinanciamiento para el pago a los proveedores que ronda los $700 millones.

El sector de la construcción, uno de los mayores generadores de empleo, atraviesa por una situación difícil en los últimos años.

De acuerdo con el presidente de la Capac, se han perdido muchos empleos directos en los últimos años.

Destacó que hace unos cuatro años, en el sector se registraban 180 mil empleos directos, sin embargo, hace poco se redujo a 100 mil y en estos meses podría rondar los 50 mil.

"El desempleo ha aumentado y el empleo informal en la construcción también, lo que es muy peligroso, porque no genera ingresos", dijo Ortega.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Suscríbete a nuestra página en Facebook