Skip to main content
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas nacionales podrían participar en construcción de obras estatales por montos de $7 millones

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capac / Dirección General de Contrataciones Públicas

Empresas nacionales podrían participar en construcción de obras estatales por montos de $7 millones

Actualizado 2019/07/10 14:41:22
  • Redacción/@PanamaAmerica

Héctor Ortega de la Capac indicó que las empresas nacionales tradicionales han cumplido con la entrega de las obras, y lo que se promueve es que más empresas panameñas participen en licitaciones del Estado.

Cortesía de sala dada a Gaspar Tarté, encargado  del proyecto de modificación  de la Ley de Contrataciones Públicas.

Cortesía de sala dada a Gaspar Tarté, encargado del proyecto de modificación de la Ley de Contrataciones Públicas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capac pide planificar construcciones públicas

  • 2

    Capac preocupada por cifras de la construcción

  • 3

    Permisos de construcción caen 18% por primera vez en ocho años

El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Héctor Ortega, indicó que en el borrador para la modificación a la Ley de Contrataciones Públicas, se le da un rango de 7 millones de dólares para la participación de empresas nacionales en obras de construcción ventas al Estado.

Sin embargo, destacó que ellos habían sugerido un monto mayor y tendrán discusión del tema. "Nos preocupa  que se acumulen  varias obras y  que la mayoría de las mismas  a licitar sean  mayores a los 7 millones de dólares", dijo.

Destacó que las empresas nacionales tradicionales han cumplido con la entrega de las obras, y lo que se promueve es que más empresas panameñas participen en licitaciones del Estado.

"Para lograr esto se necesita más transparencia,  que los pliegos de cargos sean más inclusivos  y que los pagos se den con más celeridad", advirtió.

Gaspar Tarté, encargado  del proyecto de modificación  de la Ley de Contrataciones Públicas, dijo que este monto de 7 millones es en cumplimiento de acuerdos internacionales de libre comercio  que lo establece, ya que además de incentivar la participación de pequeñas y medianas empresas en estos procesos, también se busca que vengan empresas internacionales a invertir.

VEA TAMBIÉN:La cebolla podría llegar a costar hasta $1.25 la libra

En cuanto al proyecto de Asociación público- Privada, indicó que Panamá se ha mantenido rezagado en este tema, cuando varios países, e incluso de la región, lo aplican.

Exortó a que se planifiquen las obras en función de inversión y sector económico.

"Podemos construir edificios institucionales tomando en cuenta que el bien regresa al Estado y que existen muchas entidades que hoy día tienen sus oficinas en edificios alquilados", sostuvo.

Las declaracioes de Ortega se dieron durante la cortesía de sala dada a Gaspar Tarté, encargado  del proyecto de modificación  de la Ley de Contrataciones Públicas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".