Skip to main content
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La cebolla podría llegar a costar hasta $1.25 la libra

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Control de Precios / Importación / Mercado de Abasto / Productos

La cebolla podría llegar a costar hasta $1.25 la libra

Publicado 2019/07/10 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

A pesar de que el Control de Precios establece que la cebolla debe ser vendida a $0.80 la libra, su costo podría llegar hasta $1.25, según los comerciantes.

Los precios del kilo de la cebolla a nivel mundial varían según los mercados.

Los precios del kilo de la cebolla a nivel mundial varían según los mercados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Temen especulación en costo de los alimentos fuera del Control de precios

  • 2

    Productores: 'Cebolla nacional no es suficiente para abastecer consumo; se tendrá que importar'

  • 3

    Escasez de cebolla ocasionará que haya un aumento en el precio para el consumidor

La cebolla, un ingrediente básico en la preparación de muchas recetas, podría llegar a costar a los consumidores hasta $1.25 la libra en los próximos días, debido a la escasez del producto.

Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca Panamá, confirmó a Panamá América que los precios podrían alcanzar 90 centavos la libra a precio de mayorista y $1.25 precio al detal.

Estos precios incluso estarían irrespetando el Decreto Ejecutivo N.°97 del 4 de julio de 2019 del Control de Precios, que establece que el precio de la cebolla amarilla, tanto nacional como importada, debe venderse a 80 centavos la libra y $1.76 el kilo.

Dicho comportamiento es similar al que sucedió en agosto de 2016 cuando hubo una crisis y el consumidor llegó a pagar hasta $1.50 por la libra de cebolla, a pesar de que el precio regulado en ese entonces era de unos 60 centavos.

VEA TAMBIÉN: Productores: 'Cebolla nacional no es suficiente para abastecer consumo; se tendrá que importar'

La situación es tan preocupante que el nuevo ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, luego de realizar un recorrido por los puestos de venta en Merca Panamá, convocó una reunión urgente para hoy con todos los actores de la cadena de la cebolla, a fin de tomar las medidas necesarias, que garanticen el abastecimiento del rubro en el mercado nacional.

Valderrama catalogó el problema como una "herencia de la administración anterior", al que tendrán que resolver con prontitud y responsabilidad.'

2006


se importó un total de 31 mil 322 quintales de cebolla, según Aupsa.

2018


El año pasado se importó un total de 345 mil 55 quintales de cebolla.

Los precios del kilo de la cebolla a nivel mundial varían según los mercados. Para tener una idea, en Japón un kilo de cebolla cuesta $3.05, en Corea del Sur, $2.75; en Estados Unidos, $2.51; en Suiza y Noruega, $2.50; Hong Kong, $2.49; Taiwán, $2.24.

En tanto, en Singapur su costo es de $2.18; Canadá, $2.00; Francia, $1.96, y en Panamá, $1.83.

Consumo

El promedio de consumo mensual de cebolla es de 51 mil quintales, mientras que la producción promedio nacional anual es de 300 mil quintales.

Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, dio a conocer que la administración de Juan Carlos Varela demoró más de un año sin hacer el análisis de los inventarios de cebolla y papa, lo que ha agravado un poco el problema, dado que no se tiene un estimado de cuánto existe en la actualidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ende, las nuevas autoridades estarán realizando un inventario físico nacional de los rubros de papa y cebolla, desde el 15 al 19 de julio, después de haber sostenido conversaciones con los productores de Tierras Altas de la provincia de Chiriquí y de Natá, quienes se han visto afectados con las fuertes lluvias durante la cosecha.

El comportamiento de la cebolla demuestra por sí solo su deterioro. Cifras de la Dirección Nacional Agrícola del Mida y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) evidencian que en el año 2006 el número de hectáreas sembradas eran 1,187, en el 2011 sumaron 837 y en el 2018 solo se alcanzó 484.

Asimismo ha disminuido el número de quintales cosechados. Por ejemplo, en el 2006 se cosecharon 678 mil 41, en el 2011 fueron 492 mil 400 y el año pasado 291 mil 218. Mientras que la cantidad de productores ha pasado de 399 en el 2006 a 270 en el 2018, es decir, 129 menos.

Y es que debido a las pérdidas por las desmedidas importaciones varios productores han dejado de sembrar o se han cambiado para otros rubros mucho más rentables.

Alzas

Aparte de la cebolla, otros rubros de alto consumo como la zanahoria, tomate, ají, pepino, ñame, zapallo y chayote han aumentado entre el 30% y 40%, producto de la sequía y aumento de las lluvias, según Morales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".