Skip to main content
Trending
Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidadDesignan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del ToroNombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadasMoscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al EjecutivoCanciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor
Trending
Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidadDesignan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del ToroNombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadasMoscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al EjecutivoCanciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas no cumplen con fecha impuesta por el MOP

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresas no cumplen con fecha impuesta por el MOP

Publicado 2005/08/08 23:00:00
  • Alex E. Hernández
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un porcentaje de las obras son financiadas con préstamos de bancos internacionales.

HACE DOS meses, el informe de fiscalización sobre la ejecución de presupuesto de las entidades gubernamentales de la Asamblea de Diputados reveló que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) presenta el menor grado de ejecución con un 65%.
Pero el MOP no sólo presenta este atraso, ya que del total de proyectos que se ejecutan actualmente en todo el país que suman alrededor de 169, un aproximado de 120 no cumplieron con su fecha de entrega.
Es decir que los contratistas no entregaron la obra en la fecha impuesta por la institución. De acuerdo las estadísticas del MOP hay trabajos que presentan hasta año de atraso en su entrega los cuales han recibido addendas por parte del MOP provocando un aumento en su costo final.
La mayoría de los trabajos fueron adjudicados en el gobierno de Mireya Moscoso, mientras que 19 corresponden a esta administración. En total son 169 proyectos que representan más de 352 millones de dólares. De lo que va del año solamente el MOP ha recibido 5 proyectos terminados.
Para el año el 2005 el Ministerio de Obras Públicas tiene un presupuesto total de $158,529, 900 millones que se divide en $23,855, 00 millones para funcionamiento y $134, 676,00 millones para inversiones.
De acuerdo con la directora de Planificación y presupuesto del MOP, Vielka Tuñon, el 65% ($69 millones) del presupuesto de este año, está destinado para continuar con los trabajos de ampliación de 3 tramos de la carretera panamericana.
Mientras que $13 millones están asignados para la construcción de los dos accesos al puente Centenario.
El resto se utilizará para la reparación de calles, colocación de puentes peatonales y canalización de ríos.
Al respecto, Tuñón indicó que el gobierno otorgó un crédito adicional por $28 millones de los cuales 16 se utilizarán este año y 11 en el 2006.
Estos fondos que son parte del Fondo Fiduciario para el Desarrollo (FFD) serán utilizado para dragar los ríos que provocaron inundaciones a finales de 2004 y para comprar equipos.
Sin embargo, la funcionaria señala que a la institución es más beneficioso alquilar que comprar maquinaria.
"Vamos a seguir alquilando equipos e incluso se ha estudiado la idea crear un programa global de alquiler, porque el ministerio cuando compra maquinaria requiere de repuestos, operadores y en el mercado hay empresas que ofrecen el servicio completo". indicó Tuñón.
Actualmente, se analiza los beneficios de un programa de esta magnitud que de aprobarse entraría en vigor el próximo año.
En relación a la planilla del ministerio, esta disminuyó debido a la finalización de contratos por servicios profesionales que no fueron renovados.
Los departamentos con más empleados son la dirección de mantenimiento y de inspección.
En comparación con el presupuesto del 2004, el actual es menor y la diferencia según Tuñón radica en el hecho de que el año pasado habían más de $50 millones asignados, pero por órdenes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no podían ser utilizados.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Fue una jornada completa la que se desarrolló el pasado jueves, en el evento de la firma consultora. Foto: Cortesía

Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Marcela Edith Madrid Guerra, ocupará la posición número 413 en la planilla 810 con un salario mensual de $3,500.00. Foto. Cortesía. Prsdidencia

Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

El canciller Javier Martínez-Acha junto al  vicecanciller  Carlos Hoyos y  el embajador Alfredo Montaner. Foto: Cortesía

Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".