Skip to main content
Trending
Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país
Trending
Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas y banca local abren la puerta a iniciativas de movilidad eléctrica

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Empresas / Movilidad Eléctrica

Empresas y banca local abren la puerta a iniciativas de movilidad eléctrica

Actualizado 2020/07/28 15:50:05
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera, dijo que se presentará un Anteproyecto de Ley consensuado con el Comité Intersectorial de Movilidad Eléctrica, en conjunto con el sector privado, para definir el articulado de la Ley, que contemplará incentivos fiscales y no fiscales para la movilidad eléctrica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A pesar que Panamá cuenta con 10 puntos de recarga gratuitos, a futuro, explicó Rivera es necesario realizar modificaciones a la ley 6, para permitir la comercialización de la energía por diversos actores.

A pesar que Panamá cuenta con 10 puntos de recarga gratuitos, a futuro, explicó Rivera es necesario realizar modificaciones a la ley 6, para permitir la comercialización de la energía por diversos actores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acuerdan instalar comité que analizará movilidad eléctrica en Panamá

  • 2

    Alcaldía de Panamá recomienda ampliar Plan de Movilidad Eléctrica al Casco Antiguo

  • 3

    Asep anuncia disminución en la tarifa eléctrica para el segundo semestre de 2020

A ocho meses de la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, el Gobierno Nacional presentó el Reglamento para la promoción del uso de vehículos eléctricos en el país.

El secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera, dijo que se presentará un Anteproyecto de Ley consensuado con el Comité Intersectorial de Movilidad Eléctrica, en conjunto con el sector privado, para definir el articulado de la Ley, que contemplará incentivos fiscales y no fiscales para la movilidad eléctrica.

"La prioridad está en las flotas estratégicas: autobuses, flotas del gobierno y de empresas privadas, e incentivos específicos para los particulares", manifestó.

Destacó que es importante el rol de los bancos para impulsar la movilidad eléctrica. Pero, el Estado debe hacerlo con el ejemplo, con flotas que deben ir incrementándose a lo largo de los años y generando mayor interés al sector financiero.

Al respecto, Luis Campana, Gerente General de Transporte Masivo de Panama (Mi BUS) explicó que la empresa se encuentra en un análisis para el reemplazo de una porción de la flota que ya cumplió su vida útil” a su vez agregó que “en este momento se encuentra en Panamá Compra abierta la recepción de ofertas para aquellos que tengan interés de ofrecer buses medianos".

Campana destacó que esta acción "nos llevará a ser la Empresa de Transporte Público pionera en el cumplimiento de los objetivos que establece la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica", aprobada por el Ejecutivo el pasado mes de octubre.

Por otra parte, el Secretario de Energía destacó que es importante el rol de los bancos para impulsar la movilidad eléctrica. Pero, por supuesto, el Estado debe hacerlo con el ejemplo, con flotas que deben ir incrementándose a lo largo de los años y generando mayor interés al sector financiero.

A pesar que Panamá cuenta con 10 puntos de recarga gratuitos, a futuro, explicó Rivera es necesario realizar modificaciones a la ley 6, para permitir la comercialización de la energía por diversos actores.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete autoriza pago por más de $21 millones a distribuidoras de energía

Dado que en Panamá por definición en la Ley 6, solo las distribuidoras pueden comercializar energía eléctrica, la normativa sobre infraestructura de carga para vehículos eléctricos, es otra de las tareas que deberá definir la CIME con el apoyo específico de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), quien regula este sector.

Panamá está posicionándose para que, en la próxima década, sea el país líder en América Central, tanto en movilidad baja en emisiones, así como en generación de energía a través de fuentes renovables.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Funcionarios del Sinaproc revisan en Veraguas las viviendas afectadas por la voladura de techos. Foto. Sinaproc

Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".