economia

¡En alerta! ¿Cuánto será el monto de bono que darán en lugar del décimo a trabajadores suspendidos?

El pago de este bono por parte del Gobierno Nacional quedó establecido en el proyecto de Ley No. 157, que establece medidas temporales de protección del empleo en las empresas afectadas por la COVID-19 y dicta otras disposiciones.

Yessika Valdes - Actualizado:

El MEF está haciendo los estudios y evaluaciones para establecer el monto del bono. Foto/Archivo

La dirigente de la Central General de Trabajadores de Panamá (CGTP), Nelva Reyes, hizo  un llamado al Órgano Ejecutivo para que dé a conocer cuál será el monto del bono que se le entregará a los trabajadores con contratos suspendidos en lugar del décimo tercer mes.

Versión impresa

Reyes alertó a los trabajadores y trabajadoras con contrato suspendido sobre este compromiso que ha sido adquirido por el Gobierno Nacional, aunque hasta el momento no han dicho "cuánto ni cuándo se dará", agregando que esto debería realizarse el 15 de agosto de 2020.

El pago de este bono por parte del Gobierno Nacional quedó establecido en el proyecto de Ley No. 157, que establece medidas temporales de protección del empleo en las empresas afectadas por la COVID-19 y dicta otras disposiciones.

El viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Roger Tejada, informó el pasado 4 de agosto que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está haciendo los estudios y evaluaciones para establecer el monto del bono aportado por el Gobierno a los trabajadores con contratos suspendidos.

En tanto que el empleador pagará proporcionalmente la suma que corresponda a la segunda partida del décimo tercer mes a los trabajadores que hayan laborado parcialmente en este período, por razón de la suspensión de los efectos de sus contratos de trabajo.

Los trabajadores que hayan laborado de manera ininterrumpida entre el 15 de abril y el 15 de agosto de 2020 recibirán, por parte del empleador, el pago de la segunda partida del décimo tercer mes correspondiente al año 2020, de acuerdo con el Decreto de Gabinete 221 de 18 de noviembre de 1971.

La suma que resulte del numeral 2, del presente artículo podrá ser cancelado por el empleador, pagando la mitad el 15 de agosto y la otra mitad el 15 de septiembre.

A la fecha, hay 273 mil contratos laborales suspendidos y registrados en el Mitradel, lo que representa el 31% de los empleos formales (879 mil a agosto 2019), a lo cual hay que agregar los suspendidos y no registrados, particularmente en Mipymes (muchos de los cuales no serán reactivados).

VEA TAMBIÉN: Panamá se mantiene abierto al diálogo para el intercambio comercial con Costa Rica

Además, con la reapertura de los bloques 1 y 2 solo se han podido reactivar más de 30 mil plazas de empleo.

Una encuesta realizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló que 7 de cada 10 hogares panameños (77%) han sufrido pérdida de ingresos a consecuencia de la pandemia del COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook