Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pago de décimo tercer mes a trabajadores con contratos suspendido no fue consensuado en la Mesa tripartita

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Décimo tercer mes / Empresarios / Mitradel / suspensión de contratos

Coronavirus en Panamá

Pago de décimo tercer mes a trabajadores con contratos suspendido no fue consensuado en la Mesa tripartita

Publicado 2020/07/22 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Jean-Pierre Leignadier, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Panamá dijo que si una empresa ha estado cerrada y no ha tenido ingresos como le va pagar 50 dólares a cada trabajador.

Los empresarios piden es  preservar los empleos y que las empresas reinicien sus labores. Archivo

Los empresarios piden es preservar los empleos y que las empresas reinicien sus labores. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios advierten de falta de una estrategia en el Gobierno

  • 2

    La confianza de los empresarios sigue en mínimos por la COVID-19

  • 3

    Trabajadores y empresarios discrepan en la posible extensión a la suspensión de los contratos

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, Jean-Pierre Leignadier, dijo que en el proyecto para la protección del empleo hay algunos temas que están consensuados y otros no.

El empresario explicó que entre los temas consensuados está la extensión a la suspensión de contratos hasta el 31 de diciembre de 2020, sin embargo señaló que algo que no se había conversado es el pago del décimo tercer mes a las personas que tienen los contratos suspendidos y el acuerdo entre empleador y colaborador que se debe hacer frente al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

"Es una situación para sentarnos a discutir y debatir, pero el norte debe ser como lograr preservar los empleos y que las empresas reinicien sus labores", manifestó Leignadier.

Agregó que la intención es establecer medidas que reactiven a las empresas y de alguna manera proteger los empleos, pero si una empresa ha estado encerrada y no ha tenido ingresos como le va pagar 50 dólares a cada trabajador.

"Parace una cifra razonable, pero cuando se multiplica por una planilla y la mayoría de las empresas son pymes, cómo eso podría ayudar a la sostenibilidad de las empresas y de los empleos en este momento de crisis que se viven en el país", expresó.

De acuerdo con el Mitradel, los trabajadores que nunca dejaron de trabajar, se le pagará de acuerdo al Decreto de Gabinete que lo creo. El pago no será seccionado. La posibilidad de seccionar el pago, según la propuesta, sería para empresas que hayan cerrado, suspendido trabajadores o modificaron su jornada laboral.

La entidad aclara que ley solo sería aplicable a empresas que reportaron afectación a causa de la pandemia, lo que generó el cierre, suspensión de contratos y modificación de la jornada laboral.'

260


mil contratos han sido suspendidos por unas 17 mil empresas en Panamá desde el pasado mes de marzo.

30


mil contratos fueron reactivados.

"Las empresas que nunca cerraron, suspendieron o modificaron, tendrán que ceñirse a lo que establece la ley laboral, tanto en el XIII mes, como en los otros escenarios laborales", dijo la entidad.

Por su parte, las organizaciones sindicales sostienen que la iniciativa del Gobierno modifica el Código de Trabajo y afecta principios fundamentales de los derechos de los trabajadores.

El polémico proyecto aún no ha sido discutido en la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Ramón Martínez: Trabajo conjunto entre gobierno y sector privado garantizarán avance del país ante la pandemia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualmente, el Mitradel mantiene registrado más de 260 mil contratos suspendidos de unas 17 mil empresas a nivel nacional. Sin embargo, con la reapertura del Bloque 1 y 2 se han reactivado más de 30 mil plazas de empleo.

La COVID-19 en Panamá impactará el empleo en 7 sectores que en su conjunto representan 941 mil 583 empleos (509 mil 891 formales y 431 mil 692 informales), prácticamente la mitad de la Población Ocupada, y aportaron 3 de cada 5 nuevos empleos generados en los últimos 5 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".