Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 19 de Mayo de 2022Inicio

Economía / Panamá se mantiene abierto al diálogo para el intercambio comercial con Costa Rica

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 19 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá se mantiene abierto al diálogo para el intercambio comercial con Costa Rica

La inhabilitación de un grupo de plantas de procesamiento de dicho país para exportar a Panamá está relacionada al cumplimiento de procedimientos de seguridad de los alimentos que se introducen al país, para garantizar la salud del consumidor panameño, detalla el documento.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 08/8/2020 - 01:01 pm
El periodo en que las plantas costarricenses estaban habilitadas para exportar a Panamá venció el pasado 30 de junio. Foto/Archivo

El periodo en que las plantas costarricenses estaban habilitadas para exportar a Panamá venció el pasado 30 de junio. Foto/Archivo

Costa Rica /Leche /Panamá

El gobierno de la República de Panamá no ha adoptado medidas para bloquear importaciones costarricenses, así lo dio a conocer en un comunicado de prensa los Ministerios de Comercio e Industria y Desarrollo Agropecuario .

Versión impresa
Portada del día

La inhabilitación de un grupo de plantas de procesamiento de dicho país para exportar a Panamá está relacionada al cumplimiento de procedimientos de seguridad de los alimentos que se introducen al país, para garantizar la salud del consumidor panameño, detalla el documento.

"A pesar de que las autoridades de Costa Rica no presentaron sus solicitudes en el término que establece los reglamentos correspondientes, nuestras autoridades se mantienen abiertas al diálogo y trabajo conjunto, en aras de que puedan surtirse los procedimientos correspondientes y mantener los flujos de comercio entre ambos países, bajo las condiciones sanitarias y fitosanitarias requeridas", señala el documento.

El periodo en que las plantas costarricenses estaban habilitadas para exportar a Panamá venció el pasado 30 de junio, sin que se hubieran realizado los trámites necesarios por parte de las autoridades de Costa Rica para su renovación.

Panamá concedió prorrogas desde el año 2017 solo con pruebas documentales, ya que las inspecciones realizadas a las plantas ticas datan del año 2014. Es decir, son plantas cuyas inspecciones se realizaron hace aproximadamente, más de 6 años.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

"Tras el largo período sin inspecciones en sitio de dichas plantas, las autoridades panameñas deben iniciar una auditoria sanitaria que permita verificar que las condiciones de las plantas inhabilitadas no han variado y que se cumplen los requisitos necesarios para la importación de productos alimenticios al país sin riesgos para la salud de nuestra población", expresan las autoridades panameñas.

Google noticias Panamá América

Más de 40 plantas de producción costarricenses se han mantenido realizando exportaciones al mercado panameño, sin embargo Panamá no ha recibido el mismo acceso por parte de Costa Rica y a pesar de muchos esfuerzos, no ha podido renovar sus exportaciones por el orden de varios millones de dólares en carne de bovino a Costa Rica, de 5 plantas que fueron inhabilitadas en el año 2015.

Tampoco ha logrado que se surtan los procesos de aprobación por parte de autoridades ticas para un grupo reducido de plantas panameñas de procesamiento (productos terminados de pollo, cobia, productos del mar y lácteos) que intentan ingresar a dicho mercado.

VEA TAMBIÉN: Bajan los precios de alquiler y venta en el mercado de oficinas

"Panamá ha sido por tradición un país cumplidor de sus compromisos comerciales internacionales, pero debe ante todo ser vigilante de que los procedimientos que garanticen la inocuidad de los alimentos, la salud humana y la protección de nuestro patrimonio agropecuario, sean cumplidas por los socios comerciales a quienes hemos abierto nuestro mercado nacional, para el beneficio mutuo de nuestros países", agrega el comunicado.

Por si no lo viste
Panamá no es autosuficiente en producción de leche.

Suspensión de importación de leche desde Costa Rica afecta mercado panameño

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que Panamá tiene que defender los intereses de salud y fitosanitarios.

Costa Rica notifica ante la OMC conflicto por lácteos con Panamá

Los productores afirman que pueden cubrir la demanda interna.

Productores lácteos rechazan importación masiva de Costa Rica

El Gobierno de Costa Rica informó que notificó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) lo que considera un "bloqueo" que Panamá está ejerciendo al ingreso de productos lácteos y bovinos costarricenses desde hace aproximadamente un mes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía


Lo más visto

Ricardo Martinelli: 'Se acaban argumentos en caso New Business'

Yailin inició su gira por Estados Unidos a finales de abril. Foto: Instagram / @yailinlamasviralreal

Yailin está haciendo 'una gira de pasar vergüenza en Estados Unidos', según el productor Wilson Tineo Sued

Vista de un auto recuperado el año pasado en Costa Rica y de las víctimas más recientes de los acarreos.

De Chilibre a Costa Rica, la presunta ruta de los acarreos mortíferos

El metrobús también se ha visto afectado por el alto costo del combustible. Foto: MiBus

¡De bus en bus! ¿Cuáles son las rutas troncales que dejará de cubrir el metrobús desde el 23 de mayo?

Entre enero y marzo, las casas de remesas de dinero realizaron 359 ROS , siendo marzo, el mes con mayor reportes, 152 en total.

Remesas lideran reportes de operaciones sospechosas

Últimas noticias

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo

Abogados penalistas de Panamá piden justicia

'El Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 'Nuestro padre' está basado en hechos reales. Foto: Netflix

'Nuestro padre', entre lo más visto en Netflix

Trazo del Día

Panamá U18 jugará en el torneo mayor. Foto: Fedebeis

Panamá U18, sus números en el torneo nacional de béisbol mayor serán válidos








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".