Skip to main content
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / En México han desaparecido 1.2 millones de trabajos formales por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Empleo / México

En México han desaparecido 1.2 millones de trabajos formales por la pandemia

Actualizado 2020/08/15 07:41:09
  • Mexico
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La emergencia sanitaria, que decretó el Gobierno el 30 de marzo, suspendió las actividades no esenciales de la economía en abril y mayo, lo que propició una histórica contracción anual del 18.9% del PIB en el segundo trimestre del año.

La iniciativa de Movilización por el Empleo busca acelerar con responsabilidad la recuperación económica que se inició el 1 de junio con el plan de la "nueva normalidad".

La iniciativa de Movilización por el Empleo busca acelerar con responsabilidad la recuperación económica que se inició el 1 de junio con el plan de la "nueva normalidad".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Actividad turística en México disminuyó 5.3%

  • 2

    Producción industrial en México se desploma 14.1%

  • 3

    Desempleo en México sube a 5,5% en junio y millones se reincorporan a mercado

Cerca de 22 cámaras empresariales y asociaciones mexicanas lanzaron este viernes la iniciativa #MovilizaciónPorElEmpleo para aliviar la crisis en la que han desaparecido casi 1.2 millones de trabajos formales por la pandemia.

El objetivo es la recolocación laboral de los afectados por la contingencia de COVID-19 a través de capacitación y plazas de trabajo, explicó Francisco Martínez Domene, director de Grupo Adecco México, empresa de capital humano detrás del programa.

"Consideramos que es momento de unir esfuerzos y generar acciones que no solo nos permitan regresar a las labores cotidianas, dentro de la nueva normalidad, sino que aporten un elemento adicional para la reactivación económica del país", manifestó Martínez Domene.

Además de más de medio millón de contagios y 55 mil muertes, la crisis del coronavirus hizo que se perdieran casi 1.2 millón de empleos formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La emergencia sanitaria, que decretó el Gobierno el 30 de marzo, suspendió las actividades no esenciales de la economía en abril y mayo, lo que propició una histórica contracción anual del 18.9% del PIB en el segundo trimestre del año.

Ante este panorama, la iniciativa de Movilización por el Empleo busca acelerar con responsabilidad la recuperación económica que se inició el 1 de junio con el plan de la "nueva normalidad".

Dentro del proyecto, Grupo Adecco ha propuesto una plataforma sin fines de lucro para capacitación en línea y que las empresas compartan vacantes para acelerar la recontratación, que suma 30 mil empleos recuperados en agosto, de acuerdo con el Gobierno.'


La iniciativa de Movilización por el Empleo busca acelerar con responsabilidad la recuperación económica que se inició el 1 de junio con el plan de la "nueva normalidad".

La emergencia sanitaria, que decretó el Gobierno el 30 de marzo, suspendió las actividades no esenciales de la economía en abril y mayo, lo que propició una histórica contracción anual del 18,9 % del PIB en el segundo trimestre del año.

más de medio millón de contagios y 55.000 muertes, la crisis del coronavirus.

"Dichos elementos nos pueden ayudar a resolver las necesidades de las industrias esenciales, a la vez que ayudamos a la recolocación de aquellos trabajadores de otros sectores no esenciales que fueron afectados por el COVID-19. Cabe resaltar que esta iniciativa es totalmente social", detalló Martínez Domene.

VEA TAMBIÉN: El Canal de Panamá cumple 106 años en medio de grandes retos

Movilización por el Empleo es una iniciativa que la empresa, de origen suizo, ya impulsa en otros países.

En México participa el Servicio Nacional del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria y la American Chamber.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También están la Cámara Española de Comercio y el Club de empresarios catalanes en México.

Destacan iniciativas sociales como Humanos Juntos: una experiencia compartida, Incubadora de trabajo para refugiados y retornados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto

Unas 200 unidades policiales participaron en este operativo antipandillas en Colón. Fofo. Diómede  Sánchez

Duro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

El salario mínimo en Panamá, tras la última revisión, totalizó en $636.80 mensuales, una cifra que puede variar según la actividad. Foto: Pexels

Comisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".