economia

En México han desaparecido 1.2 millones de trabajos formales por la pandemia

La emergencia sanitaria, que decretó el Gobierno el 30 de marzo, suspendió las actividades no esenciales de la economía en abril y mayo, lo que propició una histórica contracción anual del 18.9% del PIB en el segundo trimestre del año.

Mexico | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

La iniciativa de Movilización por el Empleo busca acelerar con responsabilidad la recuperación económica que se inició el 1 de junio con el plan de la "nueva normalidad".

Cerca de 22 cámaras empresariales y asociaciones mexicanas lanzaron este viernes la iniciativa #MovilizaciónPorElEmpleo para aliviar la crisis en la que han desaparecido casi 1.2 millones de trabajos formales por la pandemia.

Versión impresa

El objetivo es la recolocación laboral de los afectados por la contingencia de COVID-19 a través de capacitación y plazas de trabajo, explicó Francisco Martínez Domene, director de Grupo Adecco México, empresa de capital humano detrás del programa.

"Consideramos que es momento de unir esfuerzos y generar acciones que no solo nos permitan regresar a las labores cotidianas, dentro de la nueva normalidad, sino que aporten un elemento adicional para la reactivación económica del país", manifestó Martínez Domene.

Además de más de medio millón de contagios y 55 mil muertes, la crisis del coronavirus hizo que se perdieran casi 1.2 millón de empleos formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La emergencia sanitaria, que decretó el Gobierno el 30 de marzo, suspendió las actividades no esenciales de la economía en abril y mayo, lo que propició una histórica contracción anual del 18.9% del PIB en el segundo trimestre del año.

Ante este panorama, la iniciativa de Movilización por el Empleo busca acelerar con responsabilidad la recuperación económica que se inició el 1 de junio con el plan de la "nueva normalidad".

Dentro del proyecto, Grupo Adecco ha propuesto una plataforma sin fines de lucro para capacitación en línea y que las empresas compartan vacantes para acelerar la recontratación, que suma 30 mil empleos recuperados en agosto, de acuerdo con el Gobierno.

"Dichos elementos nos pueden ayudar a resolver las necesidades de las industrias esenciales, a la vez que ayudamos a la recolocación de aquellos trabajadores de otros sectores no esenciales que fueron afectados por el COVID-19. Cabe resaltar que esta iniciativa es totalmente social", detalló Martínez Domene.

VEA TAMBIÉN: El Canal de Panamá cumple 106 años en medio de grandes retos

Movilización por el Empleo es una iniciativa que la empresa, de origen suizo, ya impulsa en otros países.

En México participa el Servicio Nacional del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria y la American Chamber.

También están la Cámara Española de Comercio y el Club de empresarios catalanes en México.

Destacan iniciativas sociales como Humanos Juntos: una experiencia compartida, Incubadora de trabajo para refugiados y retornados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook