economia

En México han desaparecido 1.2 millones de trabajos formales por la pandemia

La emergencia sanitaria, que decretó el Gobierno el 30 de marzo, suspendió las actividades no esenciales de la economía en abril y mayo, lo que propició una histórica contracción anual del 18.9% del PIB en el segundo trimestre del año.

Mexico | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

La iniciativa de Movilización por el Empleo busca acelerar con responsabilidad la recuperación económica que se inició el 1 de junio con el plan de la "nueva normalidad".

Cerca de 22 cámaras empresariales y asociaciones mexicanas lanzaron este viernes la iniciativa #MovilizaciónPorElEmpleo para aliviar la crisis en la que han desaparecido casi 1.2 millones de trabajos formales por la pandemia.

Versión impresa

El objetivo es la recolocación laboral de los afectados por la contingencia de COVID-19 a través de capacitación y plazas de trabajo, explicó Francisco Martínez Domene, director de Grupo Adecco México, empresa de capital humano detrás del programa.

"Consideramos que es momento de unir esfuerzos y generar acciones que no solo nos permitan regresar a las labores cotidianas, dentro de la nueva normalidad, sino que aporten un elemento adicional para la reactivación económica del país", manifestó Martínez Domene.

Además de más de medio millón de contagios y 55 mil muertes, la crisis del coronavirus hizo que se perdieran casi 1.2 millón de empleos formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La emergencia sanitaria, que decretó el Gobierno el 30 de marzo, suspendió las actividades no esenciales de la economía en abril y mayo, lo que propició una histórica contracción anual del 18.9% del PIB en el segundo trimestre del año.

Ante este panorama, la iniciativa de Movilización por el Empleo busca acelerar con responsabilidad la recuperación económica que se inició el 1 de junio con el plan de la "nueva normalidad".

Dentro del proyecto, Grupo Adecco ha propuesto una plataforma sin fines de lucro para capacitación en línea y que las empresas compartan vacantes para acelerar la recontratación, que suma 30 mil empleos recuperados en agosto, de acuerdo con el Gobierno.

"Dichos elementos nos pueden ayudar a resolver las necesidades de las industrias esenciales, a la vez que ayudamos a la recolocación de aquellos trabajadores de otros sectores no esenciales que fueron afectados por el COVID-19. Cabe resaltar que esta iniciativa es totalmente social", detalló Martínez Domene.

VEA TAMBIÉN: El Canal de Panamá cumple 106 años en medio de grandes retos

Movilización por el Empleo es una iniciativa que la empresa, de origen suizo, ya impulsa en otros países.

En México participa el Servicio Nacional del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria y la American Chamber.

También están la Cámara Española de Comercio y el Club de empresarios catalanes en México.

Destacan iniciativas sociales como Humanos Juntos: una experiencia compartida, Incubadora de trabajo para refugiados y retornados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook