economia

¿En qué se utilizan los millones que aporta el Canal de Panamá al Estado?

A finales de este mes el Canal cumple 25 años de haber pasado a manos panameñas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Tránsito de buques por el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

 

Versión impresa

Las recientes declaraciones del presidente electo de los Estados Unidos sobre el Canal de Panamá, ocasionaron que surgiera entre los panameños la duda del destino final de los aportes que dicha vía interoceánica hace al Estado, pues afirman que no llegan a quienes más lo necesitan.

Ante tales cuestionamientos, el presidente de la República, José Raúl Mulino, aclaró que estos ingresos son transferidos al Tesoro Nacional y se utilizan para la ejecución de diversos proyectos de estado.

Según Mulino, el panameño “de a pie” percibe dichos ingresos a través de iniciativas como: el Programa Mi Primer Empleo, el espacio de los emprendedores, la rehabilitación de carreteras, ferias del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), entre otras.

Otra parte del dinero es empleado en el pago de subsidios otorgados por el Estado, cuyo monto a octubre de este año alcanzó los 3, 383 millones de dólares, una cifra que supera con creces los aportes del Canal.

“Estos subsidios hace un tiempo se podía decir que se pagaban del Canal, los subsidios que se tienen en este país sobrepasan los 3000 millones de dólares”, subrayó.

Mulino detalló que desde que la administración del Canal pasó a manos panameñas los aportes de la vía han ido aumentando, ponderando su efectividad inclusive en tiempos de sequía.

La ampliación del Canal también ha representado un incremento importante en los ingresos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), y por ende, en las arcas del Estado.

El presidente recordó el significado que tiene el Canal de Panamá para el comercio e industria marítima mundial, afirmando que todos sus aportes llegan a los panameños de una u otra manera.

Recientemente, el Canal de Panamá entregó un total de $2,470,785,187.98 al Estado en concepto de aporte anual, que según el Ejecutivo, serán utilizados a partir del próximo año en la ejecución de obras y generación de empleo en el país.

La Ley Orgánica del Canal de Panamá establece que una vez cubierto los costos de funcionamiento, inversión, modernización y ampliación del Canal, así como las reservas previstas en la ley y en los reglamentos, los excedentes serán remitidos al Tesoro Nacional en el periodo fiscal siguiente.

El próximo 31 de diciembre el Canal cumple 25 años de haber pasado a manos panameñas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook