economia

¿En qué se utilizan los millones que aporta el Canal de Panamá al Estado?

A finales de este mes el Canal cumple 25 años de haber pasado a manos panameñas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Tránsito de buques por el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

 

Versión impresa

Las recientes declaraciones del presidente electo de los Estados Unidos sobre el Canal de Panamá, ocasionaron que surgiera entre los panameños la duda del destino final de los aportes que dicha vía interoceánica hace al Estado, pues afirman que no llegan a quienes más lo necesitan.

Ante tales cuestionamientos, el presidente de la República, José Raúl Mulino, aclaró que estos ingresos son transferidos al Tesoro Nacional y se utilizan para la ejecución de diversos proyectos de estado.

Según Mulino, el panameño “de a pie” percibe dichos ingresos a través de iniciativas como: el Programa Mi Primer Empleo, el espacio de los emprendedores, la rehabilitación de carreteras, ferias del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), entre otras.

Otra parte del dinero es empleado en el pago de subsidios otorgados por el Estado, cuyo monto a octubre de este año alcanzó los 3, 383 millones de dólares, una cifra que supera con creces los aportes del Canal.

“Estos subsidios hace un tiempo se podía decir que se pagaban del Canal, los subsidios que se tienen en este país sobrepasan los 3000 millones de dólares”, subrayó.

Mulino detalló que desde que la administración del Canal pasó a manos panameñas los aportes de la vía han ido aumentando, ponderando su efectividad inclusive en tiempos de sequía.

La ampliación del Canal también ha representado un incremento importante en los ingresos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), y por ende, en las arcas del Estado.

El presidente recordó el significado que tiene el Canal de Panamá para el comercio e industria marítima mundial, afirmando que todos sus aportes llegan a los panameños de una u otra manera.

Recientemente, el Canal de Panamá entregó un total de $2,470,785,187.98 al Estado en concepto de aporte anual, que según el Ejecutivo, serán utilizados a partir del próximo año en la ejecución de obras y generación de empleo en el país.

La Ley Orgánica del Canal de Panamá establece que una vez cubierto los costos de funcionamiento, inversión, modernización y ampliación del Canal, así como las reservas previstas en la ley y en los reglamentos, los excedentes serán remitidos al Tesoro Nacional en el periodo fiscal siguiente.

El próximo 31 de diciembre el Canal cumple 25 años de haber pasado a manos panameñas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook