Skip to main content
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Autoridades de salud aún no contemplan adquirir vacunas contra el dengue

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / mosquito / Panamá / Salud / Vacuna

Panamá

Autoridades de salud aún no contemplan adquirir vacunas contra el dengue

Publicado 2024/12/26 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Las condiciones para que evalúen su uso en el país son que cubran las cuatro variantes del virus y que su efectividad esté arriba de 90%.

Autoridades del Ministerio de Salud insisten en que la acción comunitaria es vital para ganarle la batalla al mosquito transmisor.  Cortesía Minsa

Autoridades del Ministerio de Salud insisten en que la acción comunitaria es vital para ganarle la batalla al mosquito transmisor. Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump amenaza soberanía de Panamá, México, Canadá y Groenlandia: ¿Retórica o peligro real?

  • 2

    Hojas de bijao o de plátano: ¿Dónde está la sazón de los tamales?

  • 3

    ¿Sabe cómo se prepara un jamón picnic antes de que usted lo compre?

  • 4

    ¿Qué tradiciones navideñas han quedado en el olvido en Panamá?

  • 5

    Trump anuncia a Kevin Cabrera como embajador en Panamá e insiste en la 'estafa' del Canal

  • 6

    Cuatro banderas fueron colocadas sobre el puente de las Américas

En otros países de la región ya se habla de vacunas contra el dengue, sin embargo, en Panamá quieren tener la seguridad de que esta sea efectiva.

En Costa Rica, por ejemplo, decidieron no comprarla este año a la espera de más estudios, mientras que en Honduras se comenzará a aplicar en febrero de 2025, a una población de entre 6 y 16 años, en dos dosis, según medios internacionales.

Blas Armien, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, reconoció que existen varias vacunas, pero las evidencias, todavía, no revelan que sean efectivas para los cuatro serotipos o variantes del virus, que se encuentran en Panamá.

"Hasta que nosotros no tengamos una vacuna que sea lo más próximo al 90 o 95% para los cuatro serotipos, estaremos a la espera de las evidencias que analicen la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para acogernos a esta recomendación", señaló el especialista.

Agregó que su deber es continuar con las estrategias que son efectivas para combatir la enfermedad.

Luego de casi cuatro décadas de que el país se reinfectara con dengue, se piensa que esta lucha para lograr su erradicación no será exitosa, sin embargo, Armien recordó que ya hubo brotes anteriores a ese año, que fueron eliminados en forma total.

Autorizadas

Hasta el mes de mayo, la OMS había aprobado dos vacunas contra el dengue.'


Desde la semana 33 (11-17 de agosto) se viene registrando un descenso en la cantidad de casos que se presentan por semana.

En 13 semanas del año han circulado las cuatro variantes del virus del dengue, mientras que en 26 semanas han circulado tres variantes.

Las Garzas, en el este de la provincia de Panamá, es el corregimiento con más casos en el país, seguido de 24 de diciembre, también en Panamá Este, y Ernesto Córdoba, en Panamá Norte.

Se calcula que uno de cuatros casos de personas con el virus del dengue, desarrolla los síntomas de la enfermedad.

La primera fue la CYD-TDV desarrollada por la farmacéutica francesa Sanofi Pasteur.

La OMS recomienda su uso en países que consideren la vacunación solo si el riesgo de dengue grave en personas seronegativas puede minimizarse a través de una evaluación previa a la vacunación.

En Estados Unidos no está aprobada para su uso en personas no infectadas previamente por ningún serotipo del virus del dengue o para quienes se desconoce esta información.

La otra vacuna es TAK-003, elaborada por el laboratorio japonés Takeda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Puede ser aplicada a pacientes de entre 6 y 16 años de edad en intervalos de tres meses.

Es 84% efectiva en prevenir que las personas sean hospitalizadas por dengue y 61% eficaz para detener los síntomas.

Panamá

Hasta la primera semana de diciembre, se rebasaron los 30 mil casos de dengue acumulado en 2024.

Se contabilizaron 30,491 casos, siendo la región Metropolitana, la más afectada con 8,202 infectados, seguida de San Miguelito, con 3,854 casos y Colón, con 3,224.

Ha habido 2,539 hospitalizaciones, de las que 52% se concentran en Panamá Metro, Panamá Oeste y Colón.

La cantidad de defunciones se mantiene en 50 y las regiones de salud que más decesos presentan son Colón (14), Panamá Metro (11) y Panamá Norte (6).

La mayor cantidad de fallecidos son personas mayores de 65 años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Hospital Modular Panamá Solidario fue inaugurado en abril de 2020. Foto: Archivo

Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Los pacientes ingresan al hospital por referencia o por urgencia. Foto ilustrativa

Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

 Abraham Altamirano, no estará en el Mundial Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

El presidente José Raúl Mulino informó que están ejecutando un programa de obras por 85 millones de dólares en las comarcas, que incluye la entrega de dos escuelas y un centro de salud, y el compromiso de culminar proyectos inconclusos. Foto. Cortesía

Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".