Skip to main content
Trending
De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinPanamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según AcodecoZelenski asistirá mañana domingo a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV
Trending
De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinPanamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según AcodecoZelenski asistirá mañana domingo a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Energía eléctrica en Panamá podría ser más barata

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Energía eléctrica en Panamá podría ser más barata

Publicado 2003/05/15 23:00:00
  • Marcelino Rosario
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La energía eléctrica en Panamá puede ser más barata si a largo plazo se construyen centrales de energía hidráulica, lo que podría nivelar los costos de producción o por lo menos mantenerlos por cinco o 10 años, señaló Jaques Lepage, gerente de la empresa Fortuna S.A..
A juicio de Lepage, esto se puede lograr tal vez en el 2008 o 2010, con el incremento de generación hidráulica y un claro ejemplo de esto es Canadá que mantiene la energía más barata del mundo por esa misma razón, lo que asegura un precio bajo", dijo. En cuanto al comportamiento climatológico y la sequía que se vive, esta situación no ha afectado la represa de la hidroeléctrica, a pesar de estar bastante bajo, pero no fuera de la normalidad.
Manifestó que la planta de Fortuna que asciende a B/.543 millones está en gran parte endeudada para poder instalar los generadores y las maquinarias necesarias, pero los precios se mantienen fijo para los distribuidores.
222La sequía que se vive, esta situación no ha afectado la represa de la hidroeléctrica, a pesar de estar bastante bajo, pero no fuera de la normalidad.
El aumento en la tarifa de energía eléctrica para el consumidor es una situación que le preocupa a la población panameña, ya que recientemente se anunció nuevos precios para el consumo. Sin embargo, este aumento puede obedecer al incremento en los precios del petróleo a nivel internacional, ya que el 50% de la demanda de energía eléctrica en el país es térmica, aseguró Jaques Lepage, gerente de la empresa Fortuna S.A..
Explicó que los térmicos tienen que comprar el petróleo a nivel internacional donde se nota una alza en los precios por barril, lo que provoca un incremento en el costo global de la producción que asciende a 7.5 centésimos kilovatios horas.
No obstante, recalcó que en la generación hidráulica de energía eléctrica el precio por kilovatios horas es fijo, la generadora le vende la energía a los distribuidores a 4,8 centavos y las distribuidores la venden a los usuarios en 12,05 centésimos.
Explicó que el costo de producción es un cálculo que varía cada año, dependiendo de la cantidad de agua existente en la represa, pero esa producción anual promedio de energía eléctrica que Fortuna produce es de mil 450 GW/h.
Para hoy se espera la llegada a Panamá de Miss Hungría, Srta. Victoria Tomozi, quien será recibida en el aeropuerto por la Sra. Stella Boyd, esposa del embajador de Panamá en Hungría, S.E. Gilberto A. Boyd; y la Sra. Lumy de Arias, esposa del canciller de la República, S.E Harmodio Arias. En la foto aparece el embajador de Panamá ante Hungría, S.E. Gilberto A. Boyd Díaz, acompañado de la señorita Victoria Tomozi, elegida Miss Hungría, durante una recepción ofrecida en Budapest.
Los sueños de Mariángel Ruiz, Miss Venezuela se derrumbaron ayer al oficializarse que la aspirante a la corona no participará en el certamen de Miss Universo, aunque todavía le quedan dos días de plazo estipulado para viajar al concurso.
La joven de 22 años rompió el silencio ayer e insistió en que desea venir a Panamá, aunque solo fuera como espectadora, dos días después de conocerse que había problemas financieros para que la representante participara del certamen.
Una fuente cercana a la Organización Miss Venezuela afirmó que su delegada se está preparando a media marcha, y confesó que las clases de inglés, maquillaje y peluquería no se completaron porque había que justificar gastos a Venevisión y el canal no aprobó el presupuesto para que se le impartieran.
La fuente agregó que en su país hay mucha incertidumbre , por lo que cualquier cosa puede pasar. De no presentarse el 17, la delegada perderá la oportunidad, pues ella tiene que estar un mes antes para cumplir con las actividades que planifican los organizadores del concurso internacional".


Miss Colombia llegó ayer y talcomo se esperaba fue una de las candidatas más aplaudidas a su arribo a Panamá. Mientras que el tan esperado cambio de imagen de Carla Tricoli en ruta a su participación en el certamen Miss Universo a celebrarse en Panamá.
Aunque en comparación con años anteriores los cambios no fueron tan dramáticos como muchos esperaban, si fue favorecedor a juicio de miembros de la prensa y curiosos que se asomaron por el salón de Magali Febles, directora nacional de Miss Puerto Rico. Como parte del cambio de imagen Febles realizó una serie de pruebas con pelucas en diferentes estilos y tonos para que la prensa opinara sobre las posibles opciones al cambio de imagen. Una de ellas fue el estilo Mia Farrow que se encuentra en nuestro foro. No obstante ya todo estaba estrategicamente planificado y de inmediato dio inicio el make over.
Como parte de su preparación para el certamen Miss Universo la hermosa representante de Brasil, Gislaine Ferreira confesó a que gran parte del interés que tuvo por conocer a Puerto Rico proviene del Miss Universo 2001.
Gislaine comentó que "como parte de mi entrenamiento vi los videos de los últimos Miss Universe, y apesar de estar muy contenta con el concurso en Panamá, también le hubiese encantado haber ido a Puerto Rico. El país es hermoso, se parece mucho a Brasil en sus colores, la alegría y espontaneidad de su gente.
" La hermosa joven de 19 años también nos habló sobre nuestra más reciente Miss Universo Denise Quiñones. " Yo puse mucha atención en cada moviento de Denise. Además de ser preciosa, me parece que hizo todo con perfección. Sin duda alguna ella es una inspiración para mí" agregó la simpática Miss Brazil quién de inmediato se ha convertido en favorita para la corona universal.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Foto: EFE

Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin

Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) . Foto:Archivo.

Panamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco

Volodímir Zelenski. Foto: Archivo.

Zelenski asistirá mañana domingo a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".