Skip to main content
Trending
El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitas
Trending
El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Entidades y sector marítimo apoyan Ley de Cabotaje

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Entidades / Gobierno / Panamá / Sector marítimo

Panamá

Entidades y sector marítimo apoyan Ley de Cabotaje

Publicado 2021/11/30 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El administrador de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Rafael Cigarruista indicó que en cuanto al establecimiento de un 75% de participación para empresas nacionales y un 25% para los extranjeros, lo que se busca atraer inversiones

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se contempla que el 75% de participación sea para las empresas nacionales. Archivo

Se contempla que el 75% de participación sea para las empresas nacionales. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal de Juicio Oral no se explica por qué el Ministerio Público no investigó a Ismael Pittí y le dio la condición de testigo protegido

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Beisbolista bocatoreño se ahoga junto a su hermano y un amigo mientras pescaban en el Río Changuinola

Directivos de las Instituciones de Gobierno que dirigen el sector marítimo panameño, diputados y gremios expresaron su respaldo a la aprobación del proyecto de Ley de Cabotaje, el cual actualmente es adversado por el Ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, lo que según han denunciado algunos sectores, sería una estrategia para beneficiar a un pequeño grupo de empresas extranjeras que gozan de beneficios y ventajas competitivas por la falta de una legislación en esta materia.

El administrador de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Rafael Cigarruista, indicó que esta ley es el resultado del consenso con sectores como la Cámara Marítima de Panamá, la Asociación de Abogados Marítimos, la Asociación de Armadores Panameños, entre otros, quienes representan a todos los involucrados en las industrias marítimas auxiliares y que dicho sea de paso, son los que realizan las actividades en torno a todas las embarcaciones que transitan por nuestras costas y el Canal de Panamá y es precisamente ese el negocio que se pretende desarrollar.

Pese a que el proyecto 598 fue aprobado sin el voto en contra de ninguna de las bancadas de la Asamblea Nacional, luego de casi un año de análisis y discusión, el ministro Martínez salió al paso la semana pasada y solicitó al Ejecutivo el veto parcial de la ley, a través de una misiva en la que invoca tratados y acuerdos internacionales que van en contra el espíritu del Proyecto.

El directivo de la AMP indicó que en cuanto al establecimiento de un 75% de participación para empresas nacionales y un 25% para los extranjeros, lo que se busca atraer inversiones, porque el costo de este negocio es alto. Agregó que de esta manera también se fomenta la competitividad, se protege el mercado local y se abre el espacio para que empresas extranjeras participen.

Por su parte, el abogado internacionalista, Francisco Carreira, indicó que estos convenios internacionales que está invocando el ministro Martínez no pueden estar por encima de los derechos de un país de explotar sus recursos y espacios marítimos que impulsen su desarrollo, poniendo por encima intereses de otras naciones.

Recordó que este proyecto fue propuesto por el Ejecutivo y llevó la firma de todos los ministros de Estado incluyendo el propio Martínez, sin embargo, luego de su aprobación unánime en la Asamblea Nacional, ha salido con esta solicitud en contra del espíritu de la ley y todo ello con el objetivo de proteger a algunas empresas extranjeras que operan en Panamá y vienen de países en donde panameños no pueden realizar actividades de Cabotaje, por estar reservado para sus nacionales.

En tanto, la administradora de la Autoridad de Recursos Acuáticos, Flor Torrijos, sostuvo que respaldan totalmente la ley de Cabotaje porque mejorará la competitividad de Panamá y atraerá nuevas inversiones que generarán más empleos y permitirá que todos los servicios marítimos nacionales sean más competitivos.

El diputado señaló que este proyecto requiere de toda la atención pues no se puede desproteger a los nacionales ya que existe una fuente de riqueza inagotable que está por encima de otros negocios.

VEA TAMBIÉN: MiAmbiente: proyecto de Eisenmann no tiene estudio de impacto ambiental

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

El representativo asiático marcó la diferencia en la séptima entrada. Foto Fedebeis

Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Este tercer pago está beneficiando a 186,793 ciudadanos en todo el país, con un desembolso de $54.4 millones. Foto. Cortesía. Mides

En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Se llevaron a cabo un total de 16 diligencias entre la Policía Nacional y el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitas

Lo más visto

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".