Skip to main content
Trending
Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasFreddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones
Trending
Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasFreddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Entre enero y mayo se importaron a Panamá 718,705,206 kg de alimentos para consumo humano y animal

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Bocas del Toro / Consumo / Importación / Panamá

Panamá

Entre enero y mayo se importaron a Panamá 718,705,206 kg de alimentos para consumo humano y animal

Actualizado 2025/06/06 09:01:35
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Entre los alimentos que más se han importado al país de enero a mayo se encuentran el maíz y sus derivados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Identifican 23 puntos críticos de contaminación en la parte media de la cuenca del río La Villa

  • 2

    Emoción en Panamá por el retorno de BTS

  • 3

    ¿Cuánto le cuesta un estudiante de escuela oficial al Estado?

  • 4

    BID respalda a Panamá como 'hub' de inversiones y apoyará su ingreso a la OCDE

  • 5

    Ángela Laguna Caicedo es la nueva rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá

  • 6

    Trump y Musk: dos trayectorias paralelas, una ruptura inesperada

Según datos estadísticos del Sistema de Notificación de Importación de Alimentos (SISNIA) de la Agencia Panameña de Alimentos (APA), de enero al 26 de mayo de 2025, ingresaron al país a través de diferentes puntos 718,705,206 kg de alimentos para consumo humano y animal.

Esta cantidad llegó a Panamá distribuida en 29,335 contenedores cargados de productos alimenticios durante los primeros cinco meses del año.

Entre los alimentos que más se han importado al país de enero a mayo se encuentran el maíz y sus derivados (250,764,505 kg), harina de soya (21,221,914 kg), arroz en cáscara (13,788,414 kg) y sal cruda (12,000,000 kg).

Estados Unidos lidera la lista de los 10 países con mayor importación hacia Panamá en lo que va del año con 441,208,453 kg. Le sigue Costa Rica con 43,216,854 kg, mientras que Brasil marcó 26,346,367 kg.

Por su parte, Chile exportó 21,789,254 kg, seguido por Guatemala con 19,115,419 kg, México con 17,577,824 kg, España con 16,598,939 kg, China con 15,692,439 kg, Argentina con 14,456,702 kg y Perú con 13,452,504 kg.

Bocas del Toro

La APA informó que las protestas han impactado gravemente el 90% de los trámites de notificación, transbordo y tránsito en la región. Entre junio de 2024 y mayo de 2025, la regional de Bocas del Toro reportó un promedio mensual de 69 notificaciones de importación, 381 notificaciones de tránsito y 19 notificaciones de transbordo.

Sin embargo, en mayo de 2025, estas cifras se redujeron significativamente a solo 7 notificaciones de importación, 32 de tránsito y 18 de transbordo. 

A pesar de los retos ocasionados por las movilizaciones, el equipo de la APA en Guabito y Almirante ha mantenido su compromiso con el sector agropecuario, asegurando la gestión de importaciones y tránsitos de productos clave como banano, lácteos, piña, mango y zapallos.

Asimismo, continúa la supervisión de bienes en tránsito abierto para los duty free, incluyendo licores, enlatados, chocolates y bebidas energéticas.  

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".