Skip to main content
Trending
Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del SaberColapsa tubería de agua potable en Sabanitas
Trending
Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del SaberColapsa tubería de agua potable en Sabanitas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Entrenan a nuevos talentos para el sector eléctrico

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Entrenamiento / Etesa / Panamá / Sector / Talento

Panamá

Entrenan a nuevos talentos para el sector eléctrico

Actualizado 2023/06/13 17:05:03
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@Panamaamerica

La iniciativa está orientada a capacitar a los colaboradores de la empresa, además de ofrecer la oportunidad de formación a jóvenes graduandos.

El proyecto se denomina  Centro de Formación Superior de Alta Tensión.

El proyecto se denomina Centro de Formación Superior de Alta Tensión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Wyznick Ortega: 'No sabemos cuál es el paradero de Aderlyn Llerena Saldaña'

  • 2

    Votos nulos en el PRD es visto como 'castigo'

  • 3

    Reputación de bancos en entredicho por caso New Business

La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) trabaja en la creación de un centro de capacitación y entrenamiento, cuyo objetivo se enfoca en la formación de talentos para el sector eléctrico nacional, en el área de alta tensión y el despacho de energía eléctrica.

El proyecto se denomina  Centro de Formación Superior de Alta Tensión (CEFOSAT) y es dirigido por el actual gerente de Etesa, Carlos Mosquera Castillo.

La iniciativa está orientada en brindar capacitación continua y reentrenamiento a los colaboradores de la empresa, además de ofrecer la oportunidad de formación técnica a jóvenes graduandos de los institutos profesionales y técnicos, así como a estudiantes universitarios de complementar sus estudios y realizar sus prácticas en el área de alta tensión en la empresa.

El proyecto CEFOSAT se encuentra en la etapa de concepción, en diseño curricular de los planes de formación e infraestructura educativa para la certificación como centro de formación superior del tercer nivel de enseñanza por parte del Ministerio de Educación (Meduca).

Es importante destacar, que el éxito de este proyecto se fundamenta en los convenios de cooperación firmados con El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) y la Universidad Tecnológica de Panama (UTP) desde el 2020. A su vez, Etesa, como empresa de amplia experiencia en el sector, compartirá los conocimientos de su personal experto en las aulas de su futuro Centro de Formación.

De igual forma, se espera firmar convenio de cooperación con la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) y el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), a fin de complementar la formación con los cursos que brinda y garantizar que los que culminen a satisfacción la formación laboral técnica, puedan optar por las Licencias Temporales Renovables correspondiente de cada oficio y/o especialidad, a ser emitidas por la Junta Técnica de Ingenieros y Arquitectos (JTIA).

El CEFOSAT estará ubicado detrás de la subestación Panama II de Etesa en Pedregal, y contará con cinco hectáreas de terreno para establecer la infraestructura y desarrollo de áreas de trabajo, enseñanza y prácticas en condiciones adecuadas y seguras.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Recorrido en la potabilizadora. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum

Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Durante el acto. Foto: Cortesía

Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".