Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Es mejor invertir en la bolsa a corto o largo plazo?

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Es mejor invertir en la bolsa a corto o largo plazo?

Publicado 2004/06/11 23:00:00
  • Roberto N. Méndez *
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Si ya se decidió invertir parte de su capital en la bolsa de valores, debe decidir cuál método es mejor, la inversión a corto o, a largo plazo.

Tradicionalmente, los estudiosos de la bolsa de valores han aseverado que los inversionistas a corto plazo, quienes tratan de "ganarle" al mercado, de manera consistente pierden dinero, u obtienen un rendimiento inferior al mercado. En este caso, "mercado" significa la evolución de un índice, como es el Standard & Poor 500.
Uno de los problemas para dilucidar la polémica es lo referente a la definición de "largo plazo". Tradicionalmente, "largo" plazo significa un período superior a un año. Pero en algunos lapsos históricos inferiores a los 5 años, el mercado arroja un rendimiento negativo o muy bajo, con lo que pierde fuerza el argumento "largo placista".
Por ejemplo, entre enero de 1998 y julio de 2002, el índice S&P 500 varía de 786 puntos a 798 puntos, lo cual arroja un crecimiento cercano a cero.
Por ello, el argumento que favorece la inversión a "largo plazo" tiene necesariamente que referirse a períodos de 20 años o más, lapsos de tiempo que a menudo resultan demasiado extensos para la mayor parte de los inversionistas. Durante estos períodos el mercado crece en una tasa anual promedio cercana al 11 o 12%.

¿Es posible obtener, de manera sistemática, un rendimiento superior a dicha cifra invirtiendo a corto plazo en la bolsa?
Un estudio titulado "Pueden los inversionistas individuales ganarle al mercado", y obtenido vía Internet de la biblioteca electrónica de la Social Science Research Network (http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=364000), dice que el 20% de los inversionistas sí lo logran.
El estudio, que abarcó 17,000 cuentas inversionistas que habían realizado compras de por lo menos 25 acciones durante el período 1990 a 1996, lo realizaron el profesor Joshua Coval (de la Universidad de Harvard) y otros dos investigadores en el año 2002.
¿Resultados? Tomando en cuenta el riesgo de la inversión y otros factores, el estudio encontró que, en promedio, las inversiones obtuvieron un rendimiento de 44% anual, frente al 14.5% de crecimiento logrado por el índice Wilshire 5000, que mide el comportamiento de la totalidad de las acciones listadas en las bolsas de valores de EU. Durante dicho lapso el Standard & Poor 500 creció de 360 a 741, o sea un crecimiento promedio anual cercano al 15%.

¿Conclusión? Sí, es posible obtener de manera sistemática un rendimiento superior al 11% o 12% anual (que es el promedio histórico del mercado) invirtiendo a corto plazo en la bolsa de valores.
Esto implica tener el conocimiento de las variables bursátiles que le permitirían saber cuándo comprar y cuándo vender. Si usted considera que tiene el conocimiento, inténtelo, pero arriesgando solamente una pequeña parte de su capital.
Si no, es mejor que se limite a invertir en un fondo mutuo indexado. De lo contrario, quedará inmerso en el 80% de los inversionistas a corto plazo que obtienen rendimientos muy inferior al 11% o 12% anual que, a largo plazo, es posible obtener de la bolsa.

(* www.rnmendez.com es profesor titular e investigador en la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá.)
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".