economia

¿Es mejor invertir en la bolsa a corto o largo plazo?

Roberto N. Méndez * - Publicado:
Si ya se decidió invertir parte de su capital en la bolsa de valores, debe decidir cuál método es mejor, la inversión a corto o, a largo plazo.

Tradicionalmente, los estudiosos de la bolsa de valores han aseverado que los inversionistas a corto plazo, quienes tratan de "ganarle" al mercado, de manera consistente pierden dinero, u obtienen un rendimiento inferior al mercado.

En este caso, "mercado" significa la evolución de un índice, como es el Standard & Poor 500.

Uno de los problemas para dilucidar la polémica es lo referente a la definición de "largo plazo".

Tradicionalmente, "largo" plazo significa un período superior a un año.

Pero en algunos lapsos históricos inferiores a los 5 años, el mercado arroja un rendimiento negativo o muy bajo, con lo que pierde fuerza el argumento "largo placista".

Por ejemplo, entre enero de 1998 y julio de 2002, el índice S&P 500 varía de 786 puntos a 798 puntos, lo cual arroja un crecimiento cercano a cero.

Por ello, el argumento que favorece la inversión a "largo plazo" tiene necesariamente que referirse a períodos de 20 años o más, lapsos de tiempo que a menudo resultan demasiado extensos para la mayor parte de los inversionistas.

Durante estos períodos el mercado crece en una tasa anual promedio cercana al 11 o 12%.

¿Es posible obtener, de manera sistemática, un rendimiento superior a dicha cifra invirtiendo a corto plazo en la bolsa? Un estudio titulado "Pueden los inversionistas individuales ganarle al mercado", y obtenido vía Internet de la biblioteca electrónica de la Social Science Research Network (http://papers.

ssrn.

com/sol3/papers.

cfm?abstract_id=364000), dice que el 20% de los inversionistas sí lo logran.

El estudio, que abarcó 17,000 cuentas inversionistas que habían realizado compras de por lo menos 25 acciones durante el período 1990 a 1996, lo realizaron el profesor Joshua Coval (de la Universidad de Harvard) y otros dos investigadores en el año 2002.

¿Resultados? Tomando en cuenta el riesgo de la inversión y otros factores, el estudio encontró que, en promedio, las inversiones obtuvieron un rendimiento de 44% anual, frente al 14.

5% de crecimiento logrado por el índice Wilshire 5000, que mide el comportamiento de la totalidad de las acciones listadas en las bolsas de valores de EU.

Durante dicho lapso el Standard & Poor 500 creció de 360 a 741, o sea un crecimiento promedio anual cercano al 15%.

¿Conclusión? Sí, es posible obtener de manera sistemática un rendimiento superior al 11% o 12% anual (que es el promedio histórico del mercado) invirtiendo a corto plazo en la bolsa de valores.

Esto implica tener el conocimiento de las variables bursátiles que le permitirían saber cuándo comprar y cuándo vender.

Si usted considera que tiene el conocimiento, inténtelo, pero arriesgando solamente una pequeña parte de su capital.

Si no, es mejor que se limite a invertir en un fondo mutuo indexado.

De lo contrario, quedará inmerso en el 80% de los inversionistas a corto plazo que obtienen rendimientos muy inferior al 11% o 12% anual que, a largo plazo, es posible obtener de la bolsa.

(* www.

rnmendez.

com es profesor titular e investigador en la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá.

)
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook