economia

Las escalas portuarias en Latinoamérica bajan un 11.7%

El estudio de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) indicó que la pandemia de la COVID-19 no afectó gravemente al transporte marítimo en la región durante los dos primeros trimestres del año, pero sí hubo descensos en el tercero.

Ginebra, | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá es uno de los países con mejor conectividad marítima. Archivo

El número de escalas de barcos en Latinoamérica durante la primera mitad del año disminuyó un 11.7% con respecto al mismo periodo del año anterior, y aún es más significativa la bajada en tráfico de pasajeros, del 16.3%, y en el de contenedores de carga es del 4.1%, señaló un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Versión impresa

El estudio de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) indicó que la pandemia de la COVID-19 no afectó gravemente al transporte marítimo en la región durante los dos primeros trimestres del año, pero sí hubo descensos en el tercero.

El informe hace una clasificación de los 25 países del mundo con menores tiempos de escala en sus puertos, entre los que se encuentran Brasil, con 17 horas y media por debajo de la media global, y Panamá, con 15 horas.

La cadena de abastecimiento marítimo en Latinoamérica se ha tenido que enfrentar en la crisis sanitaria a muchos desafíos como las dificultades para asegurar la presencia de personal y el movimiento de mercancías de los puertos a tierra firme y viceversa.

El informe incluye un estudio del caso de la Autoridad del Canal de Panamá, que muestra que se adaptó rápidamente a esta crisis, incluyendo protocolos sanitarios y enfrentándose a los desafíos del teletrabajo.

El Canal de Panamá registró 51 cancelaciones de barcos debidas a la pandemia hasta junio de 2020, lo que supuso una caída del tráfico de contenedores del 3% de abril a junio con respecto al mismo periodo del año pasado.

Los países latinoamericanos con la mejor conectividad marítima según el estudio son Panamá, Colombia, México, Perú y Ecuador, mientras que los tres mejores puertos son Cartagena (Colombia), Callao (Perú) y Guayaquil (Ecuador).

VEA TAMBIÉN: Devuelven $13 millones a los asociados de COACECSS, R.L

De acuerdo con la CEPAL los 10 mayores puertos en movimiento de contenedores de Latinoamérica y el caribe representan cerca del 85% del tráfico total.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook