Skip to main content
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Escándalo Parmalat cobra su primera víctima

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escándalo Parmalat cobra su primera víctima

Publicado 2004/01/29 00:00:00
  • Delfia Cortez /
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El escándalo financiero de la multinacional italiana Parmalat cobró su primera víctima fuera de Italia con la petición de la filial brasileña a la justicia de acogerse de manera preventiva a la ley de quiebras.
Parmalat de Brasil, al igual que otras filiales del grupo alimentario italiano en el exterior, afirmó a fines del año pasado que había tomado las medidas necesarias para que sus operaciones no fuesen afectadas por el caos de la matriz, pero pudo más la desconfianza de los acreedores.
Para evitar la bancarrota definitiva y mantener sus operaciones en el país, la filial brasileña pidió ante la 29 Sala Civil de Justicia de Sao Paulo acogerse a la ley de quiebras, lo que le permitirá seguir adelante con un proceso de reestructuración y en un plazo de dos años saldar sus deudas con los acreedores.
"La decisión, aunque difícil, se convirtió en inevitable", expresó el presidente de Parmalat, Ricardo Gonzálves. La compañía, que emplea a cerca de 6,000 personas en Brasil, pretende pagar el 40 % de sus obligaciones al final del primer año en que esté amparada por la ley de quiebras, y el resto al finalizar el segundo año.
No existen datos sobre el pasivo de Parmalat en Brasil, pero los analistas del mercado calculan que podría llegar a los 1,800 millones de dólares.
Esa cantidad es poco si se compara con los números rojos de la matriz italiana, inmersa desde fines del año pasado en el mayor escándalo financiero de Europa, que llevó a la cárcel a su fundador, Calisto Tanzi y a los principales contables del grupo.
Según un informe enviado por los auditores de la firma Price Waterhouse-Coopers al administrador extraordinario designado para Parmalat en Italia, Enrico Biondi, la deuda de la matriz al 30 de septiembre pasado era de 14,300 millones de euros (unos 17,960 millones de dólares ).
En Brasil, Parmalat hacía frente a seis pedidos de quiebra que ahora deben quedar suspendidos y a otras 190 acciones judiciales debido principalmente al atraso en los pagos a los proveedores.
Parmalat de Brasil señaló que el corte de líneas de crédito por instituciones financieras, algunas de las cuales se han mostrado inflexibles ante los pedidos de la empresa, desató una cascada de acciones judiciales por parte de acreedores, lo que prácticamente paralizó a la compañía.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Newton Williams y Gustavo Herrera en su presentación en el Saprissa. Foto: @SaprissaOficial ·

Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams

El centro educativo Changuinola American Academy, que llevaba 76 años de servicio de manera ininterrumpida en Bocas del Toro, cerrará sus puertas de manera oficial al finalizar el 2025. Foto. Redes

Meduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy

Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".