economia

Escándalo Parmalat cobra su primera víctima

Delfia Cortez / - Publicado:
El escándalo financiero de la multinacional italiana Parmalat cobró su primera víctima fuera de Italia con la petición de la filial brasileña a la justicia de acogerse de manera preventiva a la ley de quiebras.

Parmalat de Brasil, al igual que otras filiales del grupo alimentario italiano en el exterior, afirmó a fines del año pasado que había tomado las medidas necesarias para que sus operaciones no fuesen afectadas por el caos de la matriz, pero pudo más la desconfianza de los acreedores.

Para evitar la bancarrota definitiva y mantener sus operaciones en el país, la filial brasileña pidió ante la 29 Sala Civil de Justicia de Sao Paulo acogerse a la ley de quiebras, lo que le permitirá seguir adelante con un proceso de reestructuración y en un plazo de dos años saldar sus deudas con los acreedores.

"La decisión, aunque difícil, se convirtió en inevitable", expresó el presidente de Parmalat, Ricardo Gonzálves.

La compañía, que emplea a cerca de 6,000 personas en Brasil, pretende pagar el 40 % de sus obligaciones al final del primer año en que esté amparada por la ley de quiebras, y el resto al finalizar el segundo año.

No existen datos sobre el pasivo de Parmalat en Brasil, pero los analistas del mercado calculan que podría llegar a los 1,800 millones de dólares.

Esa cantidad es poco si se compara con los números rojos de la matriz italiana, inmersa desde fines del año pasado en el mayor escándalo financiero de Europa, que llevó a la cárcel a su fundador, Calisto Tanzi y a los principales contables del grupo.

Según un informe enviado por los auditores de la firma Price Waterhouse-Coopers al administrador extraordinario designado para Parmalat en Italia, Enrico Biondi, la deuda de la matriz al 30 de septiembre pasado era de 14,300 millones de euros (unos 17,960 millones de dólares ).

En Brasil, Parmalat hacía frente a seis pedidos de quiebra que ahora deben quedar suspendidos y a otras 190 acciones judiciales debido principalmente al atraso en los pagos a los proveedores.

Parmalat de Brasil señaló que el corte de líneas de crédito por instituciones financieras, algunas de las cuales se han mostrado inflexibles ante los pedidos de la empresa, desató una cascada de acciones judiciales por parte de acreedores, lo que prácticamente paralizó a la compañía.

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook