Skip to main content
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / España será en 2021 el referente mundial con más insolvencias

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / España

España será en 2021 el referente mundial con más insolvencias

Publicado 2020/10/05 00:00:00
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los efectos del COVID-19 son el agravante de este pronóstico global sobre el incremento de las insolvencias, ha aclarado el Consejo de Economistas en la presentación de su radiografía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
España tendrá un porcentaje mayor, por encima de la media del 35% en las economías mundiales. EFE

España tendrá un porcentaje mayor, por encima de la media del 35% en las economías mundiales. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    España asegura que no perdió competitividad en sector turismo

  • 2

    El 25% de las empresas que suspendieron contratos laborales han reactivado a sus trabajadores

  • 3

    El 80% de empresas en el mundo cree que crisis ha acelerado digitalización

La previsión para 2021 del índice de insolvencias de las empresas en todo el mundo coloca a España a la cabeza de los países de la UE, con un aumento del 41% en comparación con 2019, y solo superada por el Reino Unido, con un 43%.

El Consejo General de Economistas ha confeccionado esta proyección para España, que le sitúa como uno de los países que tendrá un porcentaje mayor, por encima de la media del 35% en las economías mundiales.

Los efectos del COVID-19 son el agravante de este pronóstico global sobre el incremento de las insolvencias, ha aclarado el Consejo de Economistas en la presentación de su radiografía sobre los concursos e insolvencias en 2019, 2020 y las proyecciones para los siguientes meses.

Durante el próximo ejercicio, los mayores aumentos concursales se registrarán en Estados Unidos (57 % más en comparación con 2019), Brasil (45 %), China (20 %) y países europeos centrales como el Reino Unido (43 %), España (41%), Italia (27 %), Bélgica (26%) y Francia (25 %).

En 2020 y debido a la moratoria concursal por la COVID-19, la cifra de concursos será muy reducida, en tanto que "el gran cambio" se producirá en 2021, añade este organismo.

Los datos hasta junio arrojan un descenso del 28.7 % en concursos de empresas y un 36.6% menos para el caso de concursos de personas físicas.

Según el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, "la moratoria concursal vigente hasta el 31 de diciembre de este año y las limitaciones de la actividad judicial durante el estado de alarma han producido una disminución concursal que es un reflejo irreal sobre la salud de nuestro tejido empresarial".

Debido a la citada moratoria, la cifra de concursos "es un espejismo y muy reducida", ha señalado el secretario técnico del Registro de Economistas Forenses (REFOR) y órgano especializado en materia de insolvencias, Alberto Velasco.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

La cifra exacta de los concursos de acreedores que se podrían registrar en 2021 es una incógnita, según los autores del estudio.

Han aseverado que "resulta muy complicado" cuantificar esta previsión, si bien Velasco ha apuntado que "se puede disparar" por encima del tope de 9,000 concursos que hubo en la anterior gran crisis.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Colapso

Para 2021, el Consejo de Economistas ha alertado también de un posible colapso en los juzgados ante la "avalancha" de concursos que se esperan en último trimestre 2020 y 2021 tras el fin de la moratoria concursal.

El presidente del REFOR, Alfred Albiol, ha resaltado que en el primer trimestre de 2021 "se van a empezar a ver bastantes" concursos de acreedores de empresas relacionadas con los servicios y el turismo.

"El pico más importante de la ola de insolvencias se producirá en el segundo trimestre de 2021", ha añadido Albiol. Lo ha argumentado por el inicio de los primeros pagos de devolución de los créditos ICO.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".