Skip to main content
Trending
Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia
Trending
Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Esperan alza de interés en los créditos hipotecarios

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Estados Unidos / Miviot

El sector construcción estudia figuras alternativas como el ‘leasing’ inmobiliario

Esperan alza de interés en los créditos hipotecarios

Publicado 2018/10/10 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

En los últimos años la construcción se ha desacelerado por múltiples factores, afectando al consumidor que ha tenido que buscar alternativas.

Venta de viviendas podrían verse impactadas por alzas de la tasas de interés en EE.UU.

Venta de viviendas podrían verse impactadas por alzas de la tasas de interés en EE.UU.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los créditos hipotecarios muestran desaceleración en la construcción

  • 2

    Panameños adeudan $173 mil 327 millones en créditos hipotecarios y personales

  • 3

    Aumenta el número de créditos hipotecarios activos en un 6.4%

Las constantes alzas de la tasas de interés en los Estados Unidos incidirán en un posible aumento de los intereses hipotecarios en Panamá, afectando aún más la venta de las viviendas e incrementando el alquiler.

El presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Aldo Stagnaro, dijo que se estima que el alza pasará de 4.65% y 5% a 5.25% y 5.50%, aproximadamente.

"No es una tasa fija porque cada banco lo manejará a su discreción, sin embargo, a los consumidores le tomará más tiempo poder adquirir una vivienda", explicó.

En los últimos años el sector de la construcción se ha desacelerado por múltiples factores, afectando al consumidor que ha tenido que buscar otras alternativas como alquilar casas.

VEA TAMBIÉN Venta de 80% de las acciones de Cable Onda dará más dinero al Ejecutivo

En ese sentido, Stagnaro señaló que la gente está comprando propiedades para poder tener oferta a la gran demanda que va a incrementarse porque los panameños que no puedan comprar una casa tendrán que alquilar.

Stagnaro señaló que ante la inminente situación que registra el sector, se está estudiando la figura del leasing inmobiliario (alquilar primero con opción a compra).'

Antecedentes

8.2% aumentó la disponibilidad de viviendas en todas sus unidades, de acuerdo a un informe de CBRE.

39.4% ha disminuido el costo de los permisos de construcción, según la Contraloría.

A juicio del desarrollador de vivienda, podría ser un tanque de oxígeno o salvavidas para que el usuario pueda comprar su vivienda y que los promotores sigan vendiendo propiedades.

Por su parte, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que han detectado que uno de los impedimentos para que los consumidores compren una casa, es la falta de recursos para pagar el abono inicial.

VEA TAMBIÉN Millicom asegura que tarifas de TV pagada en Panamá se mantendrán a la baja

Ante esta situación, el sector inmobiliario estudia la posibilidad de presentar un proyecto que brinde facilidades a las familias que no califican por un préstamo porque no tienen cómo hacer el pago del abono inicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una de las figuras que se evalúa es el leasing inmobiliario, que consiste en ofrecer al consumidor la opción de alquilar y que dichos pagos se conviertan posteriormente en el abono inicial.

"No hay una propuesta en firme, lo que se busca es una fórmula para resolver uno de los problemas que tienen los clientes para poder tener acceso a una nueva vivienda", manifestó Suárez.

Agregó que la idea no está redactada y todo está en estudio. Se revisa el tiempo de plazo, la tasa de interés, si hay que hacer cambios en otras leyes o cuáles serían las ventajas y desventajas del proyecto.

En momentos de crisis tienen que ver cómo se resuelven los problemas de los consumidores que no tienen acceso al crédito, aseveró.

En tanto, Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que no hay duda de que este posible incremento en la tasa de interés hipotecario afectará al mercado panameño y por ende a los consumidores de más bajos recursos.

Considera que la industria inmobiliaria también se verá afectada por la situación.

VEA TAMBIÉN Avanzan negociaciones entre Panamá y China

Hasta junio de 2018 el saldo total de los créditos hipotecarios en el rango sin ley de interés preferencial es de $8 mil 437 millones 600 mil, según la Superintendencia de Bancos de Panamá.

El informe detalla que de junio 2017 a junio 2018 ese rango mostró un crecimiento de $438 millones, mientras que en el mismo periodo de 2016 a 2017 se incrementó $324 millones.

La Reserva Federal de los EE.UU. ya hizo tres aumentos de tipos de interés este año, el último fue el pasado mes de septiembre entre el 2% y el 2.25%.

Las autoridades han manifestado que a finales de este año se podría registrar otro aumento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

El presidente de la república José Raúl Mulino junto al destacado beisbolista José Chema Caballero nominado como abanderado cívico nacional, y al doctor Orlando Reyes Fonseca, como abanderado distrital. Foto. Thays Domínguez

La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".