economia

Estación del Metro del Aeropuerto Internacional de Tocumen tiene un 38% de avance

El consorcio Ramal Línea 2 es el encargado de realizar la extensión en la vía Domingo Díaz y la orden de proceder fue entregada en marzo de este año.

Yessika Valdes - Actualizado:

La obra contará con dos estaciones de pasajeros, una en el Itse y la otra en la terminal aérea, con andén lateral de 94 metros de largo. Foto/Cortesía

Un 38% de avance presentan los trabajos de la estación del Metro de Panamá del Aeropuerto Internacional de Tocumen y que conecta con el entronque Corredor Sur, mediante el ramal de la Línea 2, desde el reinicio de los trabajos el pasado mes de junio. La infraestructura que discurre paralela a la vía José Domingo Díaz, se extiende por dos kilómetros de viaducto elevado desde la estación Corredor Sur hasta la nueva terminal aérea. "La obra de prolongación de la Línea 2 del Metro de Panamá entre el complejo aeroportuario y la ciudad capital, pondrá a la principal terminal aérea del país igual a las grandes metrópolis del mundo con conexión directa al aeropuerto, proporcionando a miles de pasajeros, usuarios o colaboradores una alternativa rápida y eficiente para llegar al aeropuerto", destacó Raffoul Arab, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Arab, añadió que las empresas encargadas de los trabajos en la Terminal 2 del Aeropuerto, avanzan en los procedimientos de bioseguridad a fin de cumplir con las disposiciones del Ministerio de Salud, que autorizó el reinicio de obras en la nueva estación aeroportuaria y en los estacionamientos.

Versión impresa

El consorcio Ramal Línea 2 es el encargado de realizar la extensión en la vía Domingo Díaz y la orden de proceder fue entregada en marzo de este año.

Entre los trabajos se contemplan los servicios de ingeniería de diseño, construcción de las obras civiles, instalaciones auxiliares de línea y estaciones, e interfaces con los sistemas integrados ferroviarios para la puesta en marcha del tramo que conecta esta línea con el Itse y el aeropuerto.

La obra contará con dos estaciones de pasajeros, una en el Itse y la otra en la terminal aérea, con andén lateral de 94 metros de largo.

Para este ramal se utilizarán los mismos trenes que circulan por la Línea 2.  Además la obra tendrá duración de 28 meses, según el contrato, bajo un costo de $88 millones.

VEA TAMBIÉN: Informalidad escalará a 55% a finales de 2020 por la COVID-19

La demanda estimada por hora sería de 7,500 a 8,000 usuarios en este nuevo ramal, por lo que se cubriría con este frecuencia, detalló Arias.

Una diferencia que tendrán las estaciones de este ramal con las de las dos primeras líneas del metro es que solo tendrán una planta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Suscríbete a nuestra página en Facebook