economia

Estado no logra reducir el déficit actuarial de la Caja de Seguro Social

Expertos recomiendan aumentar la edad de jubilación, aumentar el número de cuotas que deben aportar para recibir una pensión y aumentar el porcentaje de lo que paga para el IVM y mayor aporte del Estado.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Estado no logra reducir el déficit actuarial de la Caja de Seguro Social

Por más de 20 años,  el Estado panameño ha estado anuente de la crisis que enfrentaría el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), sin que se hayan tomados acciones concretas para reducir el déficit actuarial, cuestionan expertos.En medios de la alertas sobre la posibilidad de que se tenga que utilizar las reservas del IVM para el 2018, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, ya anunció que el Gobierno analizará   fuentes de ingresos a la cual recurriría para salvar el programa, entre ellos el aporte del Canal de Panamá.

Versión impresa

No obstante, para el exdirectivo de la CSS, César Tribaldos, las crisis del IVM es mayor. Sostiene que la Caja de Seguro Social requiere unos 10 mil millones de dólares, solo para atender los compromisos con los pensionados y jubilados actuales.Estas proyecciones actuariales muestran que la CSS no tiene dinero para pagar a los panameños que están aportando actualmente a la CSS, dijo.Tribaldos señala que para el 2005 el déficit era de mil 800 millones y en diez años se incrementó a 10 mil millones de dólares, tomando en cuenta el ajuste al sistema mixto. Tribaldos aseguró en Telemetro que esta medida benefició al Estado, al no comprometer nuevos fondos.El déficit actuarial responde a la expectativas de vida que para el 2005 era de 75 años promedio y que actualmente se ubica en 77 y 78 años en la actualidad.El experto agregó que al aumentar la expectativa de vida, se extiende también el tiempo de pago de la pensión que tiene que dar la CSS. "Lo que aportamos en 20 años para recibir pensiones por 12 años y 16 años, ya no es suficiente", dijo.Según Tribaldos esta situación obliga al Estado a tomar medidas inmediatas, no obstante, considera que usar los fondos del Canal de Panamá para cubrir el déficit actuarial de la CSS, será "un parche más".Ante esto, recomienda algunas medidas como aumentar la edad de jubilación, aumentar el número de cuotas que deben aportar para recibir una pensión y aumentar el porcentaje de lo que paga para el IVM y mayor aporte del Estados.

Para el secretario general de la Central de Trabajadores de Panamá (CGTP) Abelardo Herrera, todas estas medidas ya se han ejecutado a lo largo de los años y ninguna ha logrado solucionar la crisis de la CSS. Para Herrera un buen paso que darían la autoridades, sería salir a las calles a buscar los evasores y aquellos empresarios que no pagan la cuota obrero patronal. El gran problema de la CSS es la evasión y la morosidad, sostiene el representante de los trabajadores. En cuanto a la utilización de los aportes del Canal, indicó que todas estas recomendaciones son positivas, y lo que no podemos es tomar medidas que afecten a los panameños. 

 

Más Noticias

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook