economia

Estado no logra reducir el déficit actuarial de la Caja de Seguro Social

Expertos recomiendan aumentar la edad de jubilación, aumentar el número de cuotas que deben aportar para recibir una pensión y aumentar el porcentaje de lo que paga para el IVM y mayor aporte del Estado.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Estado no logra reducir el déficit actuarial de la Caja de Seguro Social

Por más de 20 años,  el Estado panameño ha estado anuente de la crisis que enfrentaría el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), sin que se hayan tomados acciones concretas para reducir el déficit actuarial, cuestionan expertos.En medios de la alertas sobre la posibilidad de que se tenga que utilizar las reservas del IVM para el 2018, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, ya anunció que el Gobierno analizará   fuentes de ingresos a la cual recurriría para salvar el programa, entre ellos el aporte del Canal de Panamá.

Versión impresa

No obstante, para el exdirectivo de la CSS, César Tribaldos, las crisis del IVM es mayor. Sostiene que la Caja de Seguro Social requiere unos 10 mil millones de dólares, solo para atender los compromisos con los pensionados y jubilados actuales.Estas proyecciones actuariales muestran que la CSS no tiene dinero para pagar a los panameños que están aportando actualmente a la CSS, dijo.Tribaldos señala que para el 2005 el déficit era de mil 800 millones y en diez años se incrementó a 10 mil millones de dólares, tomando en cuenta el ajuste al sistema mixto. Tribaldos aseguró en Telemetro que esta medida benefició al Estado, al no comprometer nuevos fondos.El déficit actuarial responde a la expectativas de vida que para el 2005 era de 75 años promedio y que actualmente se ubica en 77 y 78 años en la actualidad.El experto agregó que al aumentar la expectativa de vida, se extiende también el tiempo de pago de la pensión que tiene que dar la CSS. "Lo que aportamos en 20 años para recibir pensiones por 12 años y 16 años, ya no es suficiente", dijo.Según Tribaldos esta situación obliga al Estado a tomar medidas inmediatas, no obstante, considera que usar los fondos del Canal de Panamá para cubrir el déficit actuarial de la CSS, será "un parche más".Ante esto, recomienda algunas medidas como aumentar la edad de jubilación, aumentar el número de cuotas que deben aportar para recibir una pensión y aumentar el porcentaje de lo que paga para el IVM y mayor aporte del Estados.

Para el secretario general de la Central de Trabajadores de Panamá (CGTP) Abelardo Herrera, todas estas medidas ya se han ejecutado a lo largo de los años y ninguna ha logrado solucionar la crisis de la CSS. Para Herrera un buen paso que darían la autoridades, sería salir a las calles a buscar los evasores y aquellos empresarios que no pagan la cuota obrero patronal. El gran problema de la CSS es la evasión y la morosidad, sostiene el representante de los trabajadores. En cuanto a la utilización de los aportes del Canal, indicó que todas estas recomendaciones son positivas, y lo que no podemos es tomar medidas que afecten a los panameños. 

 

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook