economia

Estado podría perder $700 millones en moratoria a otros impuestos

"Las estimaciones que hemos hecho es que se podría recaudar 200 millones de dólares, pero se sacrificaría $700 millones al Estado. No podemos golpear la recaudación social del Estado de esta manera", afirmó el jefe de recaudación de la Dirección General de Ingresos (DGI), Luis González

Yessika Valdes - Actualizado:

Estado podría perder $700 millones en moratoria a otros impuestos

Unos 700 millones de dólares el Estado dejaría de cobrar si la Asamblea Nacional aprueba en tercer debate los cambios sustanciales que se hicieron al proyecto de ley No. 69 que modifica el artículo 15 de la Ley 66 de 17 de octubre de 2017, sobre la moratoria para el pago de Impuesto de Bien Inmueble. El jefe de recaudación de la Dirección General de Ingresos (DGI), Luis González explicó que ellos no se oponen a la extensión de la moratoria del Impuesto de Bien Inmueble, pero si a la prorroga a todos los otros impuestos. VEA TAMBIÉN: Guerra de aranceles entre potencias afectaría a Panamá "Las estimaciones que hemos hecho es que se podría recaudar 200 millones de dólares, pero se sacrificaría $700 millones al Estado. No podemos golpear la recaudacion social del Estado de esta manera", expresó. En el documento se menciona otros tributos como tasas únicas, impuestos sobre la renta, ITBMS, incluso la cuota obrero patronal con la Caja de Seguro Social (CSS). VEA TAMBIÉN: Realizan ajustes al formulario digital del Cepadem El diputado y proponente de la iniciativa, Leandro Ávila manifestó que van a revisar la cifra que indicó González con el objetivo que no se perjudique el accionar del proyecto, el cual consiste en que las personas se pongan al día en el pago de impuesto de bien inmueble o que los empresarios que estén morosos se pongan al día con los pago a la CSS. "Hablaré con la diputada Ana Matilde Gómez para revisar la objección que tiene el MEF a los cambios", señaló a Panamá América. La primera moratoria de impuesto de bien inmueble que finalizó el pasado 31 de diciembre, González dijo que se recaudó 48 millones y hubo un sacrificio fiscal de 24 millones.

 

Versión impresa
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook