Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estado vs. Minera Panamá: ¿Qué plantean juristas en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Cobre Panamá / Corte Suprema de Justicia / Minera Panamá / Panamá

Panamá

Estado vs. Minera Panamá: ¿Qué plantean juristas en Panamá?

Actualizado 2023/12/01 12:15:05
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Para el abogado Roberto Ruíz Díaz, con estas acciones Minera Panamá insiste en desconocer el derecho interno e imponer agendas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"A partir del fallo su relación jurídica bilateral con el Estado Panameño desapareció", asegura el jurista Roberto Ruiz Díaz. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Escobar y Delia Muñoz se despidieron de 'Habla ahora'

  • 2

    Cese de mina golpea economía y elevará incertidumbre en 2024

  • 3

    FQM inicia arbitraje por fallo que pone fin a Cobre Panamá

La empresa canadiense First Quantum Minerals (FQM) inició un arbitraje internacional contra Panamá por el cese de la mina Cobre Panamá, luego que un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró la inconstitucionalidad del contrato renegociado entre el Estado panameño y su filial Minera Panamá S.A. 

First Quantum Minerals (FQM) anunció un arbitraje ante la Corte Internacional de Arbitraje en Miami y un arbitraje conforme a lo establecido en el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Panamá, dos acciones contundentes con las cuáles asegura busca proteger los derechos adquiridos bajo el acuerdo de concesión firmado con el gobierno panameño este 2023. 

Para el abogado Roberto Ruíz Díaz con estas acciones Minera Panamá insiste en desconocer el derecho interno, insiste en imponer agendas y pretende buscar aclaraciones a situaciones que ya no son de competencia. 

"A partir del fallo su relación jurídica bilateral con el Estado Panameño desapareció", asegura el jurista. 

El pasado 27 de noviembre, el pleno de la Corte Suprema de Justicia decidió por unanimidad declarar inconstitucional toda la ley 406 del 20 de octubre del 2023. "Lo anterior significa que la referida Ley 406 queda expulsada del sistema normativo que rige en el país", indicó la presidenta de la Corte Suprema de Justicia,María Eugenia López.

Con relación al arbitraje interpuesto el día 29, El Estado esperará las comunicaciones pertinentes y actuará en consecuencia al mismo, señala el jurista.

Para Ruíz Díaz sería mejor buscar un interlocutor alejado del apasionamiento, que permita el proceso ordenado de cierre, que comienza con la suspensión de la extracción y el cierre temporal del puerto de punta Rincón. 

Por el momento, el Ministerio de Ambiente debiera realizar la auditoría ambiental necesaria a fin de identificar y cuantificar los daños ambientales y el Ministerio de Comercio e Industrias levantar un inventario de todos los minerales extraídos y que se encuentren en bodegas o centros de acopio, afirma el abogado Ruíz Díaz. 

Por su parte, el abogado Alfonso Fraguela sostiene que Panamá debe agilizar y reforzar con los estamentos de seguridad las acciones para garantizar la no extracción de minerales luego del fallo de inconstitucionalidad del 27 de noviembre de 2023. 

Si el Gobierno hace una "mesa de cierre de mina", entre ellos, lógicamente, deben sentarse con Minera Panamá, explica el abogado y ambientalista, Harley Mitchell. 

Mitchell sostiene que si el proceso no es amplio e inclusivo de la sociedad civil, volverán a incumplir con el Acuerdo de Escazú, mencionado en el reciente fallo y será "Contrato Minero 2.0". 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, anunció la instalación de una mesa técnica entre el MICI, Mi Ambiente y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que evaluará acciones para acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".