Skip to main content
Trending
Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubre
Trending
Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Este año se han registrado 14 accidentes fatales en los sectores construcción e industrial

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Doris Zapata / Mitradel / Sector construcción / Seguridad / Sindicato de Industriales de Panamá / Trabajador

Este año se han registrado 14 accidentes fatales en los sectores construcción e industrial

Actualizado 2019/12/18 11:51:55
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Las principales causas de accidentes fatales en el sector de la construcción e industrial son el mal uso de los equipos de protección, la falta de barandas a nivel, caídas de obreros desde elevadas alturas y caídas de objetos pesados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unos 8 accidentes fatales se registraron en el sector construcción.

Unos 8 accidentes fatales se registraron en el sector construcción.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel detecta contrataciones ilegales en bares y restaurantes en Chiriquí

  • 2

    Gremios de trabajadores de la CSS se suman a las protestas en rechazo a las reformas constitucionales

  • 3

    Polémica entre empresarios y trabajadores por ajuste del salario mínimo en Panamá

Durante este año, se han registrado 14 accidentes fatales, 8 de ellos en el sector construcción y 6 en el sector industrial. Esta cifra es menor que la del 2018 cuando unos 16 obreros fallecieron en el área de la construcción, explicó Richard Reyes, Jefe de Inspección de Seguridad y Salud Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Sobre el tema, la ministra Doris Zapata Acevedo señaló que se fortalecerán las inspecciones de todo tipo, pero en temas de seguridad apela a la educación y la prevención.

“Ningún trabajador debe permitir que su vida corra algún riesgo al cumplir sus funciones. Tener las herramientas y equipo de seguridad es una obligación laboral en el país”, dijo la Ministra.

Entre las principales causas de accidentes fatales en el sector de la construcción e industrial se encuentran el mal uso de los equipos de protección, la falta de barandas a nivel, caídas de obreros desde elevadas alturas y caídas de objetos pesados.

Otras de las anomalías en cuanto a salud ocupacional que comúnmente se encuentran en los comercios son: falta de baños adecuados para los trabajadores, por ser utilizados como depósitos y la falta de un comedor o área para ingerir alimentos.

VEA TAMBIÉN Mitradel detecta a 24 extranjeros laborando sin permisos de trabajo

Las denuncias por irregularidades laborales pueden presentarse a la Dirección Nacional de Inspección o en las Direcciones Regionales del Mitradel en todo el país. También pueden hacerse por teléfono llamando gratis al 311.

Este año, también se dictaminó la suspensión temporal de 30 proyectos en construcción en la ciudad capital y se realizaron unas 12,928 acciones en todo el país, de estas el 17% fueron de seguridad y salud ocupacional.

VEA TAMBIÉN Empresarios advierten de más despidos y cierres de empresas

En ese mismo periodo de tiempo se elaboraron 147 informes por anomalías en proyectos y empresas, que fueron enviados a Secretaría Judicial del Mitradel, con la solicitud de sanción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".