economia

Evalúan la planificación, urbanismo e infraestructura de las obras que se realizan en el país

Proponen institucionalizar la planificación de la infraestructura pública para la ejecución ordenada de las obras, estableciendo prioridades, racionalizando costos y logrando el mayor rendimiento posible de los recursos con que cuenta el Estado y la sociedad panameña.

Clarissa Castillo - Actualizado:
 Un plan de inversiones en infraestructura pública debe responder a la visión de desarrollo de las distintas regiones, según Capac. Foto: Cortesía

Un plan de inversiones en infraestructura pública debe responder a la visión de desarrollo de las distintas regiones, según Capac. Foto: Cortesía

Los representantes del sector público y privado se reunieron está mañana en el Foro organizado por la Cámara Panameña de la Construcción para evaluar la “Planificación, Urbanismo e Infraestructura” en obras que se llevan a cabo en los distritos de las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón.

Héctor Ortega, presidente de la Capac, quien inauguró el Foro Capac 2019, destacó como principal objetivo del evento, el exponer la importancia de institucionalizar la planificación de la infraestructura pública para que la ejecución de las obras esté vinculada a las prioridades del desarrollo económico y social sostenible, así como la importancia de ejecutar y actualizar los planes de mantenimiento de las infraestructuras existentes.

Para Capac, la planificación del urbanismo y la infraestructura en las regiones metropolitanas del país, área donde se concentra la mayor actividad económica, mediante la ejecución de importantes proyectos inmobiliarios, comerciales e institucionales, facilita el desarrollo ordenado, evitando el recalentamiento de la economía, la inflación de los precios, el crecimiento desproporcionado de la deuda pública y permite a través de la planificación la ejecución de los planes y programas de gobierno de manera continua y sucesiva.

Consideran que un plan de inversiones en infraestructura pública debe responder a la visión de desarrollo de las ciudades, y ser preparado por profesionales especializados, entre otros, en energía, agua, saneamiento, vialidad, transporte e instalaciones de salud.

VEA TAMBIÉN Recomiendan ahorrar la mitad del décimo y pagar las deudas más caras

Por su parte, Juan Manuel Vásquez, viceministro de Ordenamiento Territorial destacó el desarrollo de la posibilidad de un ente que pueda coordinar a los ministros de todo lo concerniente a infraestructura y así llevar al país con una visión conjunta del Panamá que se quiere a 40 años.

Google noticias Panamá América

El Foro Capac 2019 busca integrar los planes estratégicos del Estado con la política de ordenamiento territorial para identificar las prioridades que contribuyan al desarrollo económico y social, inclusivo y sostenible, siguiendo las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la necesidad de controlar el déficit fiscal y el endeudamiento público.

También busca consolidar una propuesta para que en todo gobierno se den acciones concertadas entre el sector público y privado que permita que la planificación de las inversiones se base en criterios técnicos, surgidos de las demandas de servicios públicos y enmarcados en una visión integral de desarrollo.

VEA TAMBIÉN Ventas de viviendas bajan un 33 por ciento en dos años

En el desarrollo del foro a su vez, se presentó la visión y modelo espacial del crecimiento de las ciudades de 2019 a 2050. Además se abordó, los planes priorizados para el área Oeste, Este y Norte por sectores y la gestión de inversiones públicas.

El evento contó con la concurrencia de organizaciones sociales, gremiales empresariales y de los candidatos presidenciales y para alcaldías y sus equipos de trabajo técnico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook