economia

Evalúan la planificación, urbanismo e infraestructura de las obras que se realizan en el país

Proponen institucionalizar la planificación de la infraestructura pública para la ejecución ordenada de las obras, estableciendo prioridades, racionalizando costos y logrando el mayor rendimiento posible de los recursos con que cuenta el Estado y la sociedad panameña.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Un plan de inversiones en infraestructura pública debe responder a la visión de desarrollo de las distintas regiones, según Capac. Foto: Cortesía

Los representantes del sector público y privado se reunieron está mañana en el Foro organizado por la Cámara Panameña de la Construcción para evaluar la “Planificación, Urbanismo e Infraestructura” en obras que se llevan a cabo en los distritos de las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón.

Versión impresa

Héctor Ortega, presidente de la Capac, quien inauguró el Foro Capac 2019, destacó como principal objetivo del evento, el exponer la importancia de institucionalizar la planificación de la infraestructura pública para que la ejecución de las obras esté vinculada a las prioridades del desarrollo económico y social sostenible, así como la importancia de ejecutar y actualizar los planes de mantenimiento de las infraestructuras existentes.

Para Capac, la planificación del urbanismo y la infraestructura en las regiones metropolitanas del país, área donde se concentra la mayor actividad económica, mediante la ejecución de importantes proyectos inmobiliarios, comerciales e institucionales, facilita el desarrollo ordenado, evitando el recalentamiento de la economía, la inflación de los precios, el crecimiento desproporcionado de la deuda pública y permite a través de la planificación la ejecución de los planes y programas de gobierno de manera continua y sucesiva.

Consideran que un plan de inversiones en infraestructura pública debe responder a la visión de desarrollo de las ciudades, y ser preparado por profesionales especializados, entre otros, en energía, agua, saneamiento, vialidad, transporte e instalaciones de salud.

VEA TAMBIÉN Recomiendan ahorrar la mitad del décimo y pagar las deudas más caras

Por su parte, Juan Manuel Vásquez, viceministro de Ordenamiento Territorial destacó el desarrollo de la posibilidad de un ente que pueda coordinar a los ministros de todo lo concerniente a infraestructura y así llevar al país con una visión conjunta del Panamá que se quiere a 40 años.

El Foro Capac 2019 busca integrar los planes estratégicos del Estado con la política de ordenamiento territorial para identificar las prioridades que contribuyan al desarrollo económico y social, inclusivo y sostenible, siguiendo las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la necesidad de controlar el déficit fiscal y el endeudamiento público.

También busca consolidar una propuesta para que en todo gobierno se den acciones concertadas entre el sector público y privado que permita que la planificación de las inversiones se base en criterios técnicos, surgidos de las demandas de servicios públicos y enmarcados en una visión integral de desarrollo.

VEA TAMBIÉN Ventas de viviendas bajan un 33 por ciento en dos años

En el desarrollo del foro a su vez, se presentó la visión y modelo espacial del crecimiento de las ciudades de 2019 a 2050. Además se abordó, los planes priorizados para el área Oeste, Este y Norte por sectores y la gestión de inversiones públicas.

El evento contó con la concurrencia de organizaciones sociales, gremiales empresariales y de los candidatos presidenciales y para alcaldías y sus equipos de trabajo técnico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook