Skip to main content
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Evasión, morosidad y el desempleo golpean a CSS

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Desempleo / Evasión Fiscal / Morosidad

Evasión, morosidad y el desempleo golpean a CSS

Publicado 2020/01/16 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos aseguran que la Caja de Seguro Social tiene que mejorar su sistema de inspecciones para recuperar el dinero que le adeudan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hasta junio de 2019, la empresa privada mantenía una deuda con la institución por $283 millones.

Hasta junio de 2019, la empresa privada mantenía una deuda con la institución por $283 millones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enrique Lau Cortes advierte que para el año 2023 se agotarían las reservas de la CSS

  • 2

    Presidente Cortizo: La Caja de Seguro Social no será privatizada

  • 3

    Sistema solidario salvaría a la Caja de Seguro Social

La evasión y la morosidad son dos enemigos de las finanzas de la Caja de Seguro Social (CSS), que sigue en estado crítico, como coinciden empresarios y economistas.

El director de la entidad social, Enrique Lau Cortés, destacó que se encontraron cuentas por cobrar por 734.9 millones de dólares, de las cuales recientemente se pagaron $421.3 millones que correspondían a cuotas obrero- peatonal de empleados públicos y municipales.

Sin embargo, hasta junio de 2019, la empresa privada mantenía una deuda con la institución por $283 millones.

Además de esta morosidad se suma la cantidad de más de 100 mil trabajadores informales que laboran en empresas formales, lo que también es considerado como una forma de evasión por parte de las empresas, al mantener dos clases de empleados, unos que cotizan y otros que no y que tampoco cuentan con un contrato por escrito.

Según cifras de la Contraloría General, el empleo informal dentro de empresas formales en el 2018 sumó 101 mil 84.

VEA TAMBIÉN: Cámara Marítima solicita al Canal postergar medida de cobro del agua

René Quevedo, experto en temas laborales, asegura que solo el 13% de los trabajadores no asalariados cotiza a la CSS y el trabajo asalariado privado ha perdido 8 puntos en la estructura del empleo en los últimos 6 años.'

106


mil panameños y panameñas informales están dentro de empresas formales.

283


millones adeudan empresarios a la Caja de Seguro Social, según la misma entidad.

Mientras que el economista y exdirector de la CSS, Juan Jované, sostiene que además de la morosidad y la evasión al pago de cuotas, a la Caja también le afecta la desaceleración económica que atraviesa el país.

Indicó que esto se sustenta en que en los años 2007, 2008 y 2009 los nuevos cotizantes a la entidad crecían en 9.5%, 4.7% y 8%, incluso en el 2011 fue de 6%; sin embargo, desde el 2014 el número de cotizantes bajó a tan solo 2.3% por año. "Entre más trabajadores estén cotizando, la Caja de Seguro Social recibe más ingresos", sostuvo.

Indicó que el pronóstico de que la economía panameña crecerá 4.3% en los próximos años, señala que el desempleo seguirá aumentando, ya que para que se mantenga al 7.1% o disminuya, la economía debe crecer por lo menos 5%.

VEA TAMBIÉN: Precio de la gasolina y el diésel baja un centavo por 15 días

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo que sucede en la Caja de Seguro Social no es independiente a lo que pasa en la economía", sostuvo.

La Caja actualmente cuenta con un millón 215 mil cotizantes activos.

Por su parte, Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), destacó que se habla de $283 millones en morosidad; sin embargo, hay que ver si esta lista está depurada o si son personas naturales o jurídicas las que mantienen esta deuda.

"Así como no tenemos estudios financieros actualizados, necesitamos credibilidad de la morosidad y definir si es solo por empresas, porque de ser así, habría que analizar si esas empresas están operativas o quebraron y eso es importante definirlo, ya que si no se depura, simplemente ha ido acumulándose", advirtió el empresario.

Indicó que sea el monto que sea, es un dinero que es real, que se debe, y que hay que pagarlo, ya que no se puede justificar que porque nos va mal no somos contributivos.

En cuanto a la evasión, sostuvo que la informalidad, sin considerar el sector primario, está en 44.9%, ya que sumándolo sube a 60%, lo que significa que ya hay un 40% de la población económicamente activa que está en posición formal y esto no debe darse.

En tanto, el economista Augusto García manifestó que esta morosidad con la Caja demuestra la falta de responsabilidad de los empresarios que, en algunos casos, descuentan la cuota y luego no la remiten al Seguro Social, lo que constituye un delito.

Indicó que este fenómeno se dio también cuando el país registró un boom económico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Newton Williams y Gustavo Herrera en su presentación en el Saprissa. Foto: @SaprissaOficial ·

Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams

El centro educativo Changuinola American Academy, que llevaba 76 años de servicio de manera ininterrumpida en Bocas del Toro, cerrará sus puertas de manera oficial al finalizar el 2025. Foto. Redes

Meduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy

Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".