economia

Exigen al Gobierno que ponga orden en las calles

Según el presidente del Consejo Logístico, Hugo Torrijos Dajer, temen por la seguridad de los transportistas varados en las carreteras, debido a los cierres.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las pérdidas diarias por los cierres de calles podrían rebasar los $80 millones diarios. Foto ilustrativa

El presidente del Consejo Logístico Empresarial (COEL) y miembro de la Asociación de Armadores Panameños (ARPA), Hugo Torrijos Dajer, hizo un llamado a las autoridades y al Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, para que busquen una solución ante el caos en qué está sumergido el país, se cesen las pérdidas económicas y se preserve la seguridad de todos los ciudadanos.

Versión impresa

Torrijos aseguró que esta crisis que enfrenta el país, la cual ha provocado afectaciones en el sector logístico por los intensos cierres de calles en las principales vías de movilización de carga ha sido mucho peor que la que se vivió en julio de 2022, cuando se vivió un mes de protestas por el alto costo de los combustibles.

Ahora hay una anarquía vial y un caos total en la cual se han visto muchos videos de los transportistas que están poniendo su vida en peligro”, aseguró.

Torrijos indicó que es urgente la intervención de las autoridades, pues ya no solo se está lidiando con el problema de las pérdidas en el sector logístico, sino la seguridad de los conductores y los ciudadanos.

“El mensaje fue claro, el pueblo manda, hubo manifestaciones multitudinarias y ya el Gobierno entendió que el pueblo levantó su voz, pero no se puede permitir que algunas minorías estén haciendo vandalismo. Esto es inaceptable y hay que poner orden”, sostuvo el presidente de COEL.

El empresario dio a entender que se gestiona una reunión con el presidente Laurentino Cortizo para tratar de buscar mecanismos que los ayude a solventar la paralización que enfrentan debido a los cierres de calles en la Panamericana.

COEL es una organización que reúne a 21 gremios del país relacionados con el sector de logística de almacenaje de cargas, carga marítima, aérea y terrestre.

De acuerdo con el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), las pérdidas por los cierres y protestas podrían alcanzar un aproximado de 80 millones de dólares diarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook