Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Expansión de empleos en rezago, pese a crecimiento

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Juventud / Panamá / pobreza

Panamá

Expansión de empleos en rezago, pese a crecimiento

Actualizado 2022/10/31 07:53:24
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @albertopinto02

Se prevé que PIB para el próximo año crezca por encima del nivel del 2019, la expansión del empleo está rezagada, en cantidad y calidad de empleos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
René Quevedo, consultor en inserción laboral, plantea que en el año 2023 seguirá la tendencia de recuperación económica y laboral. Foto: Archivo

René Quevedo, consultor en inserción laboral, plantea que en el año 2023 seguirá la tendencia de recuperación económica y laboral. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unos 8,000 estudiantes de último año de secundaria realizan su práctica profesional

  • 2

    Fundación Iguales denuncia, ante la CIDH, la situación de olvido de las personas LGBT en Panamá

  • 3

    Escollos en Miraflores

A pesar de las proyecciones, de que en este último trimestre se generarán empleos y que la economía cerrará el 2022 con un crecimiento del 7%, las plazas de trabajo que surgirán son temporales, muchas informales.

René Quevedo, consultor en inserción laboral, plantea que en el año 2023 seguirá la tendencia de recuperación económica y laboral, aunque a distintas velocidades.

"Si bien la proyección de crecimiento del PIB para el próximo año lo ubicaría inclusive por encima del nivel del 2019, la expansión del empleo está rezagada, en cantidad y calidad de empleos", explica.

Según el Instituto de Estadística y Censo (INEC), entre agosto 2012 y abril 2022, el número de trabajadores asalariados del sector privado se redujo en 59,252 personas, al tiempo que se generaron 249,633 nuevos informales.

Entre octubre 2021 y abril 2022, la economía generó 101,976 nuevos empleos, incluyendo 60,047 informales y 11,294 funcionarios, que totalizan, 70% de la expansión del empleo. De los 30,635 nuevos asalariados privados que se incorporaron a la economía, 75% son empleos temporales (Definidos o Por Obra Terminada), según informes de Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Como referencia, en el 2019, Mitradel tramitó 378,495 nuevos contratos laborales (79% temporales), pero solo se agregaron 52,040 nuevos empleos a la economía, todos informales.

Este fenómeno plantea un enorme desafío social, evidenciado por las largas filas en la Feria de Empleo de Konzerta del 27 y 28 de septiembre 2022, a la cual asistieron 25 mil personas y se ofertaron 2,500 vacantes, reflejo de una enorme necesidad de empleo que excede con creces las plazas disponibles, luego de la peor catástrofe laboral de la historia, ocasionada por la pandemia y resultado de la cual 3 de cada 4 trabajadores asalariados (formales) de la empresa privada perdieron sus empleos o se les suspendieron sus contratos.

Según lo reiteró la OIT en su informe sobre el Programa de IVM de la CSS, el aumento de la precariedad laboral es la peor amenaza que enfrenta el Programa IVM, por lo que URGE generar confianza en el clima para la inversión privada en el país.

Quevedo señala: "Yo soy optimista de que, a pesar de las circunstancias, la inestabilidad mundial y la cantidad de variables externas que no controlamos, iremos poco a poco generando esa confianza de que invertir en Panamá es buen negocio, yaque sin inversión privada, seguiremos generando informales y condenando a muerte a la CSS".

Por su parte, el economista, René Bracho, aunque los empleos que se generen en este último trimestre sean temporales o informales, es un paso importante para la economía panameña.

Se estima que actualmente la tasa de informalidad está en 48% y probablemente se mantenga para el 2023, porque la población sigue creciendo y por ende la población en edad laboral también sigue aumentando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bracho recomienda que es importante desarrollar programas que permitan que muchos emprendimientos informales o de subsistencia puedan alcanzar un mayor auge de formalización, organización que permita convertir esos informales en negocios formales y empleos de mayor calidad o autoempleos de mayor calidad.

"Es importante fortalecer la capacidad de estos negocios, de legalizarlos, de constituirlos formalmente, de adquirir personalidad jurídica, de tener acceso a financiamiento y capacitación en gestión empresarial para estas personas", indica el economista.

Considera Bracho que el repunte que pueda haber en la actividad comercial en otros sectores durante este último trimestre pueda servir para generar mayores expectativas positivas que permitan implementar algunos proyectos de inversión en el 2023 y de esta forma mantener la consolidación del crecimiento económico.

Ese crecimiento económico en Panamá se puede lograr a pesar del contexto internacional negativo que se observa, ya que se prevé que se mantenga la recesión en la economía de Estados Unidos; la economía europea también está en recesión; la economía China sigue creciendo, pero a un ritmo mucho más lento. Con ese contexto internacional, que Panamá logre mantener la recuperación de ese crecimiento es positivo, según los expertos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".