Skip to main content
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de la Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de la Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Expansión de empleos en rezago, pese a crecimiento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Juventud / Panamá / pobreza

Panamá

Expansión de empleos en rezago, pese a crecimiento

Actualizado 2022/10/31 07:53:24
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

Se prevé que PIB para el próximo año crezca por encima del nivel del 2019, la expansión del empleo está rezagada, en cantidad y calidad de empleos.

René Quevedo, consultor en inserción laboral, plantea que en el año 2023 seguirá la tendencia de recuperación económica y laboral. Foto: Archivo

René Quevedo, consultor en inserción laboral, plantea que en el año 2023 seguirá la tendencia de recuperación económica y laboral. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unos 8,000 estudiantes de último año de secundaria realizan su práctica profesional

  • 2

    Fundación Iguales denuncia, ante la CIDH, la situación de olvido de las personas LGBT en Panamá

  • 3

    Escollos en Miraflores

A pesar de las proyecciones, de que en este último trimestre se generarán empleos y que la economía cerrará el 2022 con un crecimiento del 7%, las plazas de trabajo que surgirán son temporales, muchas informales.

René Quevedo, consultor en inserción laboral, plantea que en el año 2023 seguirá la tendencia de recuperación económica y laboral, aunque a distintas velocidades.

"Si bien la proyección de crecimiento del PIB para el próximo año lo ubicaría inclusive por encima del nivel del 2019, la expansión del empleo está rezagada, en cantidad y calidad de empleos", explica.

Según el Instituto de Estadística y Censo (INEC), entre agosto 2012 y abril 2022, el número de trabajadores asalariados del sector privado se redujo en 59,252 personas, al tiempo que se generaron 249,633 nuevos informales.

Entre octubre 2021 y abril 2022, la economía generó 101,976 nuevos empleos, incluyendo 60,047 informales y 11,294 funcionarios, que totalizan, 70% de la expansión del empleo. De los 30,635 nuevos asalariados privados que se incorporaron a la economía, 75% son empleos temporales (Definidos o Por Obra Terminada), según informes de Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Como referencia, en el 2019, Mitradel tramitó 378,495 nuevos contratos laborales (79% temporales), pero solo se agregaron 52,040 nuevos empleos a la economía, todos informales.

Este fenómeno plantea un enorme desafío social, evidenciado por las largas filas en la Feria de Empleo de Konzerta del 27 y 28 de septiembre 2022, a la cual asistieron 25 mil personas y se ofertaron 2,500 vacantes, reflejo de una enorme necesidad de empleo que excede con creces las plazas disponibles, luego de la peor catástrofe laboral de la historia, ocasionada por la pandemia y resultado de la cual 3 de cada 4 trabajadores asalariados (formales) de la empresa privada perdieron sus empleos o se les suspendieron sus contratos.

Según lo reiteró la OIT en su informe sobre el Programa de IVM de la CSS, el aumento de la precariedad laboral es la peor amenaza que enfrenta el Programa IVM, por lo que URGE generar confianza en el clima para la inversión privada en el país.

Quevedo señala: "Yo soy optimista de que, a pesar de las circunstancias, la inestabilidad mundial y la cantidad de variables externas que no controlamos, iremos poco a poco generando esa confianza de que invertir en Panamá es buen negocio, yaque sin inversión privada, seguiremos generando informales y condenando a muerte a la CSS".

Por su parte, el economista, René Bracho, aunque los empleos que se generen en este último trimestre sean temporales o informales, es un paso importante para la economía panameña.

Se estima que actualmente la tasa de informalidad está en 48% y probablemente se mantenga para el 2023, porque la población sigue creciendo y por ende la población en edad laboral también sigue aumentando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Bracho recomienda que es importante desarrollar programas que permitan que muchos emprendimientos informales o de subsistencia puedan alcanzar un mayor auge de formalización, organización que permita convertir esos informales en negocios formales y empleos de mayor calidad o autoempleos de mayor calidad.

"Es importante fortalecer la capacidad de estos negocios, de legalizarlos, de constituirlos formalmente, de adquirir personalidad jurídica, de tener acceso a financiamiento y capacitación en gestión empresarial para estas personas", indica el economista.

Considera Bracho que el repunte que pueda haber en la actividad comercial en otros sectores durante este último trimestre pueda servir para generar mayores expectativas positivas que permitan implementar algunos proyectos de inversión en el 2023 y de esta forma mantener la consolidación del crecimiento económico.

Ese crecimiento económico en Panamá se puede lograr a pesar del contexto internacional negativo que se observa, ya que se prevé que se mantenga la recesión en la economía de Estados Unidos; la economía europea también está en recesión; la economía China sigue creciendo, pero a un ritmo mucho más lento. Con ese contexto internacional, que Panamá logre mantener la recuperación de ese crecimiento es positivo, según los expertos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granado gana en Loma de la Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".