economia

Experto pide entrenar a los agricultores para combatir hongo R4T

El hongo amenaza a la variedad Cavendish, que hoy alcanza el 50% de la producción global y el 95% de las exportaciones. En América Latina , esta es la única variedad que se comercializa.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

En Latinoamérica, por el momento solo se ha detectado la presencia del hongo en el norte de Colombia. EFE

Entrenar a los agricultores y extremar las medidas de prevención son, por ahora, las mejores herramientas para combatir la expansión del hongo Fusarium raza 4 tropical (R4T) que amenaza la producción de banano en América, afirmó este martes un experto.

Versión impresa

En declaraciones al canal brasileño AgroMais y divulgadas en un comunicado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el jefe Global de Alianzas y Cadenas de Valor Alimentarias de Bayer Crop Science, Ronald Guendel, recordó que aún no existe una cura para el hongo, por lo que la capacitación y la prevención son claves.

"El hongo está latente en el suelo y entra al sistema vascular de las plantas de banano, que se marchitan y mueren. No existe una cura hasta ahora y por eso la única solución es la prevención y el entrenamiento de los productores, de manera que identifiquen inmediatamente los síntomas de la enfermedad y avisen a los expertos de sus países", dijo Guendel.

El experto detalló que el hongo apareció primero en Asia y que cuando llegó a África destruyó casi toda la producción bananera de Mozambique.

"Hoy está en marcha un esfuerzo de colaboración entre instituciones oficiales y el sector privado, para tratar de que no se expanda a países como Brasil, Ecuador o Costa Rica, que dependen muchísimo del banano", comentó.

En Latinoamérica, por el momento solo se ha detectado la presencia del hongo en el norte de Colombia.

Recientemente, el IICA junto a Bayer, el Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA), la Corporación Bananera Nacional (CORBANA) de Costa Rica; Chiquita Brands International; la Red Solidaridad; y la Universidad de Wageningen (Países Bajos), conformaron la Alianza Global de Cooperación de Lucha contra el Fusarium R4T.

Esta alianza busca desarrollar conocimiento, tecnologías y mecanismos que permitan encontrar una solución científica definitiva que favorezca la erradicación del hongo.

VEA TAMBIEN: Cinco nuevas SEM invertirán 7.9 millones de dólares en Panamá

"La experiencia del Covid-19 nos demostró que una sola organización no puede encontrar sola la solución a un problema de este tipo y que el desafío debe acometerse de manera colaborativa", dijo Guendel.

"Queremos buscar más organizaciones que se alíen a este esfuerzo, porque sabemos que estamos ante un problema de seguridad alimentaria y debemos trabajar en conjunto. Cualquier descubrimiento que se logre no será patentado, sino que será considerado de bien público. De ninguna manera será un negocio", afirmó.

El hongo amenaza a la variedad Cavendish, que hoy alcanza el 50 % de la producción global y el 95 % de las exportaciones. En América Latina y el Caribe, esta es la única variedad que se comercializa.

"Hoy no hay diversidad genética en el cultivo del banano. Tenemos prácticamente una sola variedad y por eso es lógico que, cuando aparece una enfermedad como esta, el impacto sea tremendo", explicó Guendel.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook