economia

Expertos en Argentina prevén una baja del PIB de un 12 por ciento

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a junio y difundido este viernes hace una corrección de la contracción del PIB prevista un mes atrás, ya que implica un descenso adicional de 2.6 puntos porcentuales.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Esperan una inflación interanual más baja que la estimada. EFE

Los analistas que cada mes consulta el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para su informe de expectativas de mercado proyectan que el Producto Interior Bruto (PIB) del país sudamericano caerá este año un 12.0% por el impacto de la pandemia del coronavirus sobre una economía en recesión hace más de dos años.

Versión impresa

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a junio y difundido este viernes hace una corrección de la contracción del PIB prevista un mes atrás, ya que implica un descenso adicional de 2.6 puntos porcentuales.

Los analistas estiman además que durante el segundo trimestre del año 2020 el PIB se derrumbaría un 16.5 % con relación a los primeros tres meses del año.

Si bien empeoró la expectativa para el segundo trimestre del año con respecto a la encuesta anterior, los expertos consultados "pronostican una expansión de la actividad a partir del tercer trimestre de 2020, lo que denota que el efecto de la pandemia se percibe como transitorio", señala el informe del BCRA.

Para el año 2021, los analistas esperan un rebote del nivel de actividad que permitiría un crecimiento económico del 5.0% interanual, lo que representa una mejora de 0.5 puntos porcentuales respecto a lo que preveían un mes atrás, y del 2.0% para 2022.

En tanto, los analistas esperan una inflación interanual más baja que la estimada anteriormente y rondaría en promedio en un 40.7%, unos 2.6 puntos porcentuales menos que la prevista en el informe mensual anterior.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Argentina acumuló el año pasado un alza del 53.8% en el índice de inflación, según datos oficiales.

En tanto, para diciembre de 2020, los expertos proyectan un tipo de cambio de 88,00 pesos por dólar estadounidense, frente a la cotización de 74,00 pesos de la divisa al cierre de este viernes en el mercado oficial de cambios de Argentina. Los analistas ajustaron levemente a la baja.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook