Panamá
Exportación de banano alcanza $88.1 millones
De enero a agosto del 2024, el banano representó el 13.8% del total de productos exportados por Panamá, a pesar de una disminución en la producción.
Esta exportación representa unos $88.1 millones de dólares, indicó a Panamá América, el licenciado Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
Por otro lado, Estados Unidos encabeza los principales destinos de las exportaciones de Panamá con una participación de 19.8% del total. Seguido de Países Bajos con 10.5%; Taiwán 10.5%; India 5.9%; China 5.5%, Zona Libre de Colón 4.3%; Costa Rica 4.1%; Dinamarca 4.1%; México 3.7%; y Reino Unido con el 2.8%. Estos socios representan el 74.4% del total de envíos.
Dormoi mencionó que aparte de la baja en la exportación de banano, también hubo una disminución en productos como aceite de palma, desechos de fundición, hierro o acero, madera teca, sandías frescas, ron, desechos de cobre, carne bovina deshuesada congelada, aceites lubricantes producidos nacionalmente y despojos comestibles de carne bovina frescos o refrigerados.
Además, en los primeros ocho meses de 2024, las exportaciones totales del país alcanzaron $860.6 millones, de las cuales $637.3 millones corresponden a exportaciones de bienes registrados y $223.2 millones a exportaciones de valor agregado desde regímenes especiales (zonas francas y el Área Económica Especial Panamá Pacífico).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.