Exportación de camarón baja un 43%
Publicado 2007/03/16 23:00:00
- Mileika Lasso
Debido a la salidad temporal de empresas como el Grupo Corporativo Farallón Aquaculture la exportación de larvas de camarón bajó un 43, 9% en 2006, al compararlo con el 2005.
Durante el 2005 la industria camaronera exportó 369 kilos netos del producto, mientras que el año pasado logró comercializar unos 207 kilos netos.
Además, la actividad disminuyó por la falta de producción de larvas de camarón en los meses de marzo, junio y agosto de 2006.
De acuerdo con fuentes consultadas, la empresa Grupo Corporativo Farallón Aquaculture es una de las principales exportadoras de la región, pero había salido del país hacia Centroamérica buscando abaratar sus costos.
Se informó que ya la empresa retornó a Panamá y está dedicada a la producción de camarón, tal y como lo hace en Honduras, Nicaragua, Belice, Ecuador y México.
Entre los principales mercados a los que van las exportaciones panameñas se encuentran Estados Unidos, España, Italia, Francia, Alemania, Portugal e Inglaterra y otros países europeos.
Durante el 2005 la industria camaronera exportó 369 kilos netos del producto, mientras que el año pasado logró comercializar unos 207 kilos netos.
Además, la actividad disminuyó por la falta de producción de larvas de camarón en los meses de marzo, junio y agosto de 2006.
De acuerdo con fuentes consultadas, la empresa Grupo Corporativo Farallón Aquaculture es una de las principales exportadoras de la región, pero había salido del país hacia Centroamérica buscando abaratar sus costos.
Se informó que ya la empresa retornó a Panamá y está dedicada a la producción de camarón, tal y como lo hace en Honduras, Nicaragua, Belice, Ecuador y México.
Entre los principales mercados a los que van las exportaciones panameñas se encuentran Estados Unidos, España, Italia, Francia, Alemania, Portugal e Inglaterra y otros países europeos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.