economia

Exportadores apuestan por zonas procesadoras

Ante el cese de la mina de cobre, la confianza hacia el inversionista se debe generar desde estas áreas que mantienen un crecimiento sostenido.

Francisco Paz - Actualizado:

El Área Económica Especial de Panamá Pacífico se ha convertido en una de las principales del país, ofreciendo varias ventajas a los inversionistas que se desean establecer. Cortesía

Las zonas francas de procesamiento darían ese valor agregado para que las exportaciones panameñas se sigan apuntalando como uno de los sectores más productivos.

Versión impresa

Ahora, que la mina de cobre tendrá que cerrar, el afianzar la actividad de las zonas francas generará más confianza en los inversionistas, desde la óptica de Víctor Manuel Pérez III, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex).

"Para ese inversionista extranjero que es el que está entrando en las zonas francas, es importante que se le mantenga un mensaje de confianza y optimismo de que Panamá sigue siendo un punto importante, relevante y favorable hacia la inversión", dijo Pérez.

Agregó que Panamá tiene condiciones logísticas envidiables y una mano de obra que está demostrando capacidad de absorber esas inversiones.

Las zonas procesadoras representan entre 15% y 25% de las exportaciones de Panamá, fuera del cobre, según las estadísticas.

En los primeros nueve meses del año, desde estos complejos se exportó mercancía por $214.3 millones, lo que equivale a 23% del total.

Hueco que deja la mina

Hasta el tercer trimestre del año, las exportaciones desde la mina de cobra ascendieron a $2,217 millones, un aumento superior en $57 millones si se compara con el mismo periodo de 2022.

Con el cese de operaciones, este renglón sufrirá una caída estrepitosa que afectará las arcas del Estado.

Mil millones

Por el lado de las otras exportaciones, se espera que este año se supere, nuevamente, la barrera de los 1,000 millones de dólares.

Francisco Mola Ortega, viceministro de Comercio Exterior, informó que en septiembre iban por $800 millones, por lo que en octubre se tuvo que haber superado los mil millones.

En términos económicos, el banano sigue siendo el principal producto de exportación, con $115 millones hasta septiembre.

Le siguen los desechos de acero, cobre y aluminio, con $73.2 millones.

En tercer lugar, se ubica la harina y aceite de pescado, con $49.8 millones, y después el pescado y filete, con $47.3 millones y camarones ($41.4 millones) según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Mola Ortega, informó que adicional a estos productos, desde Panamá se exportan salsas, mantequillas, jabones, detergentes, empaques y otros productos del mar.

Los principales mercados siguen siendo el Caribe y Centroamérica, donde todavía hay mucho que hacer, según su criterio, así como Estados Unidos.

Destacó a empresas como Barraza y Cia., ganadora del premio de exportador del año 2023, que está ubicando detergentes en el Caribe, y Plásticos Generales que está enviando bolsas plásticas hacia los Estados Unidos.

A esta información, Pérez III agregó que se aprovechó que Brasil fue afectado por una sequía, para enviar frutas a Europa.

Además del banano, otras frutas que forman parte de la oferta local son la sandía, con $13.5 millones hasta septiembre; piña, con $4.8 millones y melón, con $175 mil.

Afectaciones

La crisis de noviembre no fue de gran impacto para los exportadores, porque ocurrió fuera de la temporada de cosecha, explicó Pérez III.

Los productos con pérdidas fueron los perecederos, como el banano que se traslada vía terrestre hacia Centroamérica.

Las pérdidas se estimaron en un millón de dólares diarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook