Skip to main content
Trending
Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá
Trending
Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportarán 21 mil cajas de naranjas valencia hacia Isla Guadalupe

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caribe / Coclé / Coronavirus / Exportaciones / Mida / Panamá / Pandemia

Panamá

Exportarán 21 mil cajas de naranjas valencia hacia Isla Guadalupe

Actualizado 2021/01/11 08:53:31
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Tras diez meses desde que se inició la pandemia con todas las complejidades que ha conllevado, la Contraloría General informó que las exportaciones de bienes de enero a septiembre de 2020 totalizan mil 450 millones de dólares.

Este año 2021, ya se tiene  programado el envió de los 15 contenedores, los cuales cada uno lleva 20 pallets, con 70 cajas cada uno, a razón de 80 a 90 naranjas por caja. Foto/Cortesía

Este año 2021, ya se tiene programado el envió de los 15 contenedores, los cuales cada uno lleva 20 pallets, con 70 cajas cada uno, a razón de 80 a 90 naranjas por caja. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exportaciones de banano tuvieron un crecimiento a pesar de la pandemia

  • 2

    Panamá ampliará exportación de carne a Nicaragua

  • 3

    Exportación de bienes supera los mil millones de dólares en medio de la pandemia

Unos 15 contenedores con 21,000 cajas de naranjas de la variedad valencia se tienen programadas exportar desde la provincia de Coclé, hacia Islas Guadalupe en El Caribe,  a mediados del mes de febrero, según dio a conocer el director Regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Juan de Dios Domínguez.

Domínguez destacó que  Cítricos Gabriela, ubicada en el área de Toabré, propiedad del productor  Pedro Fábrega, tiene sembradas unas 300 hectáreas de naranjas de la variedad Valencia con buena tecnología, utilizando sistemas de   riego por goteo, donde iniciará la cosecha desde el mes de febrero, para la exportación.

Explicó que esta es una de las mejores naranjas  a nivel nacional, ya que tienen muy buena calidad, más dulce, con buen brix, con una corteza muy fuerte y no es susceptible a larvas.

El funcionario dijo que este año que pasó se lograron exportar tres contenedores de naranja, ya que se vio afectada por los cierres a consecuencia de la  pandemia.

Destacó que este año 2021, ya se tiene  programado el envió de los 15 contenedores, los cuales cada uno lleva 20 pallets, con 70 cajas cada uno, a razón de 80 a 90 naranjas por caja.

Por otra parte, Domínguez destacó los esfuerzos que se realizan para aumentar la siembra de café en la región coclesana, donde actualmente se cultivan unas 13 mil hectáreas de café robusta, con una producción de 8 a 9 quintales por hectárea;  por lo que, se han iniciado las capacitaciones para que se aplique un buen manejo a fin de aumentar los rendimientos, ya que solo se cosechan unos 120 mil quintales de café al año.

El Gobierno Nacional, a través del Mida, continúa trabajando de la mano con el productor agropecuario, brindando el apoyo para que, en estos tiempos de crisis por la pandemia, las actividades agropecuarias no se detengan.

VEA TAMBIÉN: Industria del turismo pide ser rescatada con urgencia

Tras diez meses desde que se inició la pandemia con todas las complejidades que ha conllevado, la Contraloría General informó que las exportaciones de bienes de enero a septiembre de 2020 totalizan mil 450 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".