economia

¿Extensión o eliminación de productos que están en el control de precios?

Representantes de los consumidores proponen evaluaciones al mercado para determinar la viabilidad del listado de control de precios.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Leche en polvo, coditos, tuna, sardina y carne molida, son algunos productos del control de precios. archivo

Luego de la exclusión oficial del arroz de primera del control de precios, esta semana, surgen dos incógnitas sobre qué otros productos pueden eliminarse de la lista y si es viable seguir extendiendo esta medida.

Versión impresa

Ya el administrador general de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Ramón Abadi, advirtió que una de las metas de su gestión es acabar con el control de precios de manera coordinada y paulatina para no afectar a los consumidores.

Abadi aboga por la libertad de mercado, debido a que es fundamental que haya mucha oferta de productos, tanto nacionales como importados, y que estos tengan desde precios bajos hasta altos para que cada quien decida según su presupuesto.

Esta opinión la respalda Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), quien señala que medidas como la exclusión del arroz de primera puede generar opiniones encontradas pero es necesaria para reducir los problemas en las cadenas productivas de alimentos

"Ya es tiempo que se revise esa promesa política que se hizo durante el Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, aquí se metió un control de precios que nunca ha dado resultados" subrayó Acosta.

El representante de los consumidores afirma que la regulación de precios perdió su concepto de "medida excepcional", ya que, la administración Varela (2014- 2019) impuso un control de precios que no se ajusta a la realidad nacional.

Entre los 17 productos que aún integran el control de precios están el bistec de cinta, carne molina de primera, pollo entero Panamá, aceite vegetal, coditos, lentejas, macarrones, tuna en agua, entre otros.

Por otro lado, perseguir a los actores económicos que provocaron la distorsión del mercado que llevó a la imposición de esta medida, es la propuesta de Giovani Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), para tomar una decisión sobre su eliminación o prolongación.

"El tema de control de precios no tiene efectos ni una motivación de fondo, si no se persigue a los actores y agentes económicos que motivaron esta regulación" puntualizó Fletcher.

Dicha medida está vigente desde 2014, y su objetivo, en aquel momento, era que los consumidores pudieran adquirir productos de primera necesidad a precios accesibles.

Inicialmente el Decreto Ejecutivo No. 165, establecía, temporalmente, el precio máximo de venta al por menor de 22 productos de los 50 que integran la canasta básica familiar y los márgenes de intermediación, pero la lista ha disminuido, aglutinando solo 17 productos, tras la salida del arroz debido al desabastecimiento en abarroterías y supermercados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook