Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Externalidades o fallas del mercado

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Opinión

Externalidades o fallas del mercado

Publicado 2013/10/23 23:53:03
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Uno de los principales obstáculos o barreras al crecimiento y al desarrollo de los países lo constituye, en ocasiones, lo que se define como fallas de políticas

Ninotshka Tam (Analista del Centro Nacional de Competitividad) / PANAMA AMERICA

Uno de los principales obstáculos o barreras al crecimiento y al desarrollo de los países lo constituye, en ocasiones, lo que se define como fallas de políticas públicas. Ocurre cuando el Estado interviene en la economía en forma inadecuada exacerbando otros problemas. Sin embargo, las externalidades son un caso diferente y estas constituyen lo que típicamente se define como fallas de mercado.

Una falla de este tipo ocurre cuando un mercado que se rige bajo la libre oferta y demanda genera una situación inadecuada para el resto de la sociedad.

Ilustremos el caso: un conductor cuyo vehículo emite exceso de humo y ruido que le causa daño a la comunidad en forma de contaminación audiovisual y a través de la emisión excesiva de CO2.

La externalidad en este caso deriva de que el resto de la sociedad o comunidad asume un costo excesivo que este individuo impone sobre ellos, todo como consecuencia de que él no ha brindado adecuado mantenimiento a su vehículo.

Se trata, por ende, de una situación en la que una persona, por ahorrarse el costo de la reparación y mantenimiento de su carro, genera para el resto de la sociedad un enorme costo, y de allí el término externalidad negativa.

Este ejemplo justifica precisamente la necesidad de que el Estado intervenga a efectos de regular de manera efectiva el mercado, corrigiendo este desbalance entre el interés individual y el interés colectivo.

Otro ejemplo muy aplicable por cierto al caso Panamá es la externalidad negativa que resulta de la contaminación olfativa innecesaria que generan, por ejemplo, las actividades de producción porcina.

Existen también casos de externalidades positivas. Por ejemplo, la educación pública es un caso clásico de externalidad positiva en virtud, principalmente, de dos aspectos.

En primer lugar, resulta favorable, sobre todo, cuando la recibe un individuo de bajos ingresos, ya que deriva en este los beneficios de una inversión muy productiva en la que no hubiera podido incurrir por su cuenta (lo cual en general reduce el nivel de pobreza y mejora el nivel de equidad de una sociedad).

Puesto en forma sencilla; el hecho de que estas comunidades estén conformadas por individuos educados no solo facilita que los mismos gocen de mayor capacidad para procurarse ingresos y calidad de vida, sino también que engendra valores colectivos positivos que facilitan y mejoran la coexistencia social, consolidando así la democracia, y reforzando la seguridad ciudadana.

Al igual que otros países que han definido el desarrollo integral como objetivo estratégico, Panamá requiere que el Estado enfoque su intervención en prevenir las externalidades negativas, y en contraposición, que redoble sus esfuerzos en aumentar y mejorar sus intervenciones en áreas donde surgen externalidades positivas como educación, salud y seguridad ciudadana.

Sin embargo, esto exige que se impulse la eficacia y eficiencia del gasto público en las áreas señaladas para generar mayores beneficios o externalidades, lo cual a su vez se enfrenta a la compleja tarea de que los respectivos gobiernos creen los incentivos, la institucionalidad y la participación necesarias para generar expectativas reales de que una reforma de estos sectores seria, a mediano y largo plazo, dé un beneficio incalculable para todos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".