economia

Extienden plazo para que contribuyentes cumplan

A pesar de las dificultades experimentadas en octubre y noviembre, los contribuyentes han aprovechado esta ley, señaló De Gracia.

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Las mayores morosidades en la DGI, cerca del 67 % radican en Tasa Única y en el Impuesto de Inmueble. Foto: Archivos

Las mayores morosidades en la DGI, cerca del 67 % radican en Tasa Única y en el Impuesto de Inmueble. Foto: Archivos

La Dirección General de Ingresos (DGI) extendió hasta el 5 de enero el plazo para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias correspondientes al año 2023.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con el director General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia, la ley "Ponte al día" ha tenido un impacto positivo, con una recaudación cercana a los 121 millones de dólares hasta la fecha del último informe, superando la meta estimada de 100 millones de dólares.

A pesar de las dificultades experimentadas en octubre y noviembre, los contribuyentes han aprovechado esta ley, señaló De Gracia. La ley «Ponte al día», que condona el 100% de intereses, recargos y multas.

De Gracia recordó que también vence el último cuatrimestre relacionado con el pago del impuesto de inmuebles, abarcando las obligaciones fiscales relacionadas con casas, apartamentos y fincas, y el impuesto de la renta estimada que deben pagar la mayoría de las personas jurídicas.

Señaló que las mayores morosidades en la DGI, cerca del 67 % radican en Tasa Única y en el Impuesto de Inmueble.

Para el caso de Impuesto de Inmueble y Tasa Única, a través del adelanto de sus obligaciones tributarias con el beneficio del 25 % que venció el 30 de noviembre del 2023, la DIG recaudó de 55 a 60 millones de dólares. 

El Director informó que han recibido solicitudes para extender la ley, pero aclaró que actualmente no está permitido por la normativa vigente. Sin embargo, indicó que están evaluando posibles mecanismos para que los contribuyentes puedan seguir beneficiándose de la ley «Ponte al día» de la DGI.

El funcionario dejó claro que la estrategias de adelantar el pago de los impuestos no buscaba afectar la recaudación del 2024, sino incentivar el pago de las obligaciones tributarias. 

"La estrategia de brindar beneficios a aquellos contribuyentes que están al día busca incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias", dijo De Gracia. 

A partir de enero , durante los primeros meses del año, los contribuyentes que pagan la totalidad del impuesto inmueble que se paga por cada cuatrimestre, tendrán el 15 % de descuento. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook