economia

Extienden plazo para que contribuyentes cumplan

A pesar de las dificultades experimentadas en octubre y noviembre, los contribuyentes han aprovechado esta ley, señaló De Gracia.

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Las mayores morosidades en la DGI, cerca del 67 % radican en Tasa Única y en el Impuesto de Inmueble. Foto: Archivos

Las mayores morosidades en la DGI, cerca del 67 % radican en Tasa Única y en el Impuesto de Inmueble. Foto: Archivos

La Dirección General de Ingresos (DGI) extendió hasta el 5 de enero el plazo para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias correspondientes al año 2023.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con el director General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia, la ley "Ponte al día" ha tenido un impacto positivo, con una recaudación cercana a los 121 millones de dólares hasta la fecha del último informe, superando la meta estimada de 100 millones de dólares.

A pesar de las dificultades experimentadas en octubre y noviembre, los contribuyentes han aprovechado esta ley, señaló De Gracia. La ley «Ponte al día», que condona el 100% de intereses, recargos y multas.

De Gracia recordó que también vence el último cuatrimestre relacionado con el pago del impuesto de inmuebles, abarcando las obligaciones fiscales relacionadas con casas, apartamentos y fincas, y el impuesto de la renta estimada que deben pagar la mayoría de las personas jurídicas.

Señaló que las mayores morosidades en la DGI, cerca del 67 % radican en Tasa Única y en el Impuesto de Inmueble.

Para el caso de Impuesto de Inmueble y Tasa Única, a través del adelanto de sus obligaciones tributarias con el beneficio del 25 % que venció el 30 de noviembre del 2023, la DIG recaudó de 55 a 60 millones de dólares. 

El Director informó que han recibido solicitudes para extender la ley, pero aclaró que actualmente no está permitido por la normativa vigente. Sin embargo, indicó que están evaluando posibles mecanismos para que los contribuyentes puedan seguir beneficiándose de la ley «Ponte al día» de la DGI.

El funcionario dejó claro que la estrategias de adelantar el pago de los impuestos no buscaba afectar la recaudación del 2024, sino incentivar el pago de las obligaciones tributarias. 

"La estrategia de brindar beneficios a aquellos contribuyentes que están al día busca incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias", dijo De Gracia. 

A partir de enero , durante los primeros meses del año, los contribuyentes que pagan la totalidad del impuesto inmueble que se paga por cada cuatrimestre, tendrán el 15 % de descuento. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook