Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Extranjeros en Panamá impactan los salarios a la baja

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Extranjeros en Panamá impactan los salarios a la baja

Actualizado 2017/07/24 16:46:33
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

De enero a junio del presente año, ingresaron a suelo istmeño un millón 527 mil 306 extranjeros; esta migración impactan los salarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Código de Trabajo señala

El Código de Trabajo señala "que las empresas podrán mantener personal extranjero especializado o técnico que no exceda del 15 por ciento del total de los trabajadores". Archivo

La migración laboral que se registra en el país no solo afecta el empleo local, sino que también aumenta la tasa de desempleo y abarata la mano de obra, según los expertos.

El economista René Bracho aseguró que esto está generando problemas de presión a la baja en los salarios, afectando considerablemente a las capas medias y populares, además de los asalariados, debido a la competencia desleal que representan muchos de estos foráneos, que están dispuestos a recibir salarios muy por debajo de las expectativas que pueden tener los panameños.

>VEA TAMBIÉN: Vallarino: Gobierno incumple actual legislación migratoria

>VEA TAMBIÉN: Mirones: Extranjeros están trayendo sus problemas a Panamá

"Es importante que la ciudadanía esté vigilante y que sigamos prestándole atención al tema migratorio porque tendrá efectos considerables en los niveles de vida a corto y mediano plazo", expresó.

De enero a junio del presente año, ingresaron a suelo istmeño un millón 527 mil 306 extranjeros, según datos del Servicio Nacional de Migración (SNM).

En ese mismo periodo, la entidad aprobó 11 mil 157 residencias, una cantidad superior a los 8,615 permisos de trabajo otorgados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) hasta mayo.'

105


mil 815 desempleados hay en el país, de acuerdo a la Contraloría.

8,615


permisos de trabajo ha aprobado el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral hasta mayo de 2017.

 

Erasmo Cerrud, secretario de defensa del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), manifestó que, a todas luces, el mayor beneficiario en este tema es el sector empresarial y prueba de ello es que las promotoras están contratando a extranjeros para que realicen obras de construcción en horas nocturnas al salario que les paguen.

"Desde hace muchos años se viene dando esta situación en mancuerna con distintos gobiernos, provocando que el mercado laboral se inunde de foráneos y pagar mano de obra mucho más barata", expresó.

Cerrud indicó que no hay justificación alguna para que el mercado laboral esté inundado de extranjeros en diferentes sectores, como comercio, hotel y ahora la construcción, cuando aquí hay gente calificada y que puede hacer muy bien el trabajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

"Aquí no se trata de que algunos empresarios quieran calificar la mano de obra panameña como mala, ya que estamos muy bien calificados, y muestra de ello son los megaproyectos como el Canal ampliado y el Metro de Panamá, en los que nacionales participaron", resaltó.

El Código de Trabajo de Panamá señala "que las empresas podrán mantener personal extranjero especializado o técnico que no exceda del 15 por ciento del total de los trabajadores".

"A los empresarios les gusta pagar mano de obra barata en detrimento de los nacionales", afirmó Cerrud.

A juicio de Cerrud, esto no se trata de xenofobia, pero las empresas deben cumplir con las normas que dicta la Constitución porque, de lo contrario, seguirán acrecentando su fortuna en detrimento de la mano de obra panameña.

Añadió que esta situación hará crecer mucho más el desempleo, que en la actualidad está en el 5.6%, lo que representa un total de 105 mil 815 desocupados, según estadísticas de la Contraloría General.

El economista Juan Jované coincide con el dirigente sindical en que los empresarios no están cumpliendo con las leyes y, a la vez, provocan una depresión en los salarios.

Señaló que hace falta una política migratoria o, de lo contrario, se seguirá deteriorando el nivel de vida de los panameños.

De acuerdo con la Contraloría, los contratos de trabajo, hasta el mes de mayo del presente año, bajaron un 4% para totalizar 180 mil 547.

En los últimos dos años se han perdido unos 11 mil empleos en el país, de acuerdo con los expertos en el tema laboral.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".