Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / Facebook podrá ser juzgado en Kenia por derechos laborales

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 30 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Redes sociales

Facebook podrá ser juzgado en Kenia por derechos laborales

La demanda fue presentada en mayo de 2022 por Daniel Motaung, un ciudadano sudafricano que trabajó en Kenia como moderador de contenido de la plataforma.

  • Nairobi
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 06/2/2023 - 11:55 am
Imagen ilustrativa muestra una pantalla de teléfono con el logo de Facebook.

Imagen ilustrativa muestra una pantalla de teléfono con el logo de Facebook.

Derechos / Facebook / Juzgado

Un tribunal keniano dictó hoy que Meta, la compañía matriz de la red social Facebook, puede ser juzgada en el país después de que un antiguo moderador de contenido empleado por la empresa subcontratada Samasource Kenya EPZ (Sama) denunciara a ambas compañías por explotación y malas condiciones de trabajo.

"Mi conclusión es que el segundo y el tercer demandado no deberían ser retirados" de la querella, dijo este lunes el juez Jacob Gakeri, del Tribunal de Empleo y Trabajo de Nairobi, en referencia a Meta Platforms y Meta Platforms Ireland (subsidiaria de la empresa para los territorios fuera de Estados Unidos y Canadá).

El juez contradijo así al gigante tecnológico, que había argumentado que esa corte no tenía jurisdicción para juzgarlo al no estar domiciliado en Kenia.

La demanda fue presentada en mayo del año pasado ante ese tribunal por Daniel Motaung, un ciudadano sudafricano que trabajó en Kenia como moderador de contenido de la plataforma y que denunció unos meses antes, en febrero de 2022, en un reportaje del semanario estadounidense Times las condiciones en las que él y sus compañeros trabajaban.

Según reveló Motaung, no sólo trabajaban por salarios muy bajos y no se les permitía sindicarse, sino que se veían obligados a supervisar durante horas "contenido espantoso como decapitaciones, torturas y violaciones", lo que llevó a muchos de ellos a contraer trastorno de estrés postraumático.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. CortesíaLuz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Luz de Calzadilla: Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Más de 45,500 docentes, directores y supervisores se someterán al nuevo modelo de evaluación, revisado después de 65 años.  Cortesía

Afinan nuevo modelo para la evaluación de los docentes

"Sama y Meta actuaron de manera negligente al no brindar las precauciones adecuadas para la seguridad, la salud y el bienestar de los moderadores de contenido de Facebook y exponerlos a riesgos, peligros y lesiones de los que eran conscientes", afirmó entonces en su demanda.

El extrabajador también acusa a Sama de un proceso de contratación engañoso, en el que no se informaba de que los puestos ofrecidos eran para moderar contenido de Facebook.

Este no es el único litigio al que se enfrenta Meta en África: el pasado 14 de diciembre tres litigantes presentaron en Nairobi una demanda por valor de cerca de 2.000 millones de euros contra la empresa en relación con el papel de Facebook en la propagación de violencia y discurso de odio en África.

Entre los demandantes se encuentra Abrham Meareg, un académico etíope cuyo padre, un profesor de química oriundo de la región de Tigré (norte de Etiopía), fue víctima de un ataque racista en Facebook y asesinado después en noviembre de 2021.

El ataque ocurrió después de que Abrham intentara sin éxito que Facebook borrara los mensajes difamatorios y mientras se libraba una guerra entre el Gobierno etíope y los rebeldes de Tigré que causó miles de muertos, a la que puso fin un acuerdo de paz firmado el pasado noviembre en Sudáfrica.

Por si no lo viste
Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Política

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

06/2/2023 - 12:00 am

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Variedades

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

05/2/2023 - 04:00 pm

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Judicial

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

05/2/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su abogada, Mercy Mutemi, señaló que sus clientes habían padecido "un gran sufrimiento como resultado de la forma en que están diseñados los algoritmos y las malas decisiones de moderación" de la red social.

Pese a las acusaciones, Meta señaló que no permite discursos de odio e incitación a la violencia ni en Facebook ni en la red social Instagram, de la que también es propietaria, y que invierte en recursos técnicos y humanos para rastrear ese contenido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El papel del negro en el siglo XIX y XX

Voluntades en favor de la concordia

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 En la zona se practican actividades agropecuarias. Foto: Cortesía

Recuperación del tramo medio del río Trinidad

Lo más visto

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

confabulario

Confabulario

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

José Fajardo de Panamá festeja su gol contra Costa Rica en la Liga de Naciones. Foto: EFE

Panamá vence a Costa Rica y avanza a la Final Four

Últimas noticias

Trazo del Día

El papel del negro en el siglo XIX y XX

Voluntades en favor de la concordia

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 En la zona se practican actividades agropecuarias. Foto: Cortesía

Recuperación del tramo medio del río Trinidad



Columnas

Confabulario
Confabulario

Bufonada

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".